Un nuevo estudio revela que millones de británicos corren el riesgo de sufrir una grave deficiencia de vitamina B12.


Millones de británicos siguen presentando una peligrosa deficiencia de vitamina D, la "vitamina del sol", esencial para tener huesos, músculos e inmunidad fuertes, según una nueva investigación del Servicio de Información sobre Salud y Suplementos Alimenticios (HSIS). El estudio del HSIS, titulado "¿En qué situación nos encontramos con las deficiencias de vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados omega-3?", publicado en la revista Food and Nutrition Sciences Journal, revela importantes deficiencias de vitaminas y minerales cruciales en toda la población del Reino Unido, lo que ha generado alarma entre los profesionales de la salud.
La Dra. Pamela Mason, coautora de la revisión de la investigación y nutricionista e investigadora del HSIS , afirmó: «La vitamina D es vital para el buen funcionamiento de los huesos, los dientes, los músculos y el sistema inmunitario , pero su ingesta sigue siendo muy baja. Por eso, todos debemos seguir las recomendaciones del NHS y tomar un suplemento de vitamina D o un complejo multivitamínico y multimineral que la contenga, especialmente entre octubre y marzo, cuando hay poca luz solar».
"El sol de verano es la principal fuente de vitamina D, ya que es la acción de la luz solar sobre la piel expuesta la que produce esta vitamina. La revisión de expertos encontró grandes deficiencias en la ingesta de vitamina D en toda la población."
Entre los niños de entre uno y medio y tres años y los de entre cuatro y diez años, la ingesta diaria de vitamina D procedente de los alimentos fue solo del 19 % y el 21 %, respectivamente, de la ingesta de referencia (IR) recomendada por el gobierno. Entre los niños mayores y los adolescentes de entre 11 y 18 años, la ingesta diaria media fue solo del 22 % de la IR, mientras que la ingesta de vitamina D en adultos fue de 2,6 μg diarios y del 26 % de la IR.
Aunque seguían presentando deficiencias, los adultos mayores tenían una ingesta de vitamina D ligeramente superior, de 2,9 y 2,8 μg diarios. En las personas de 64 a 74 años y en las de 75 años o más, la ingesta de vitamina D representaba el 29 % y el 28 % de la IDR, respectivamente. Estos niveles preocupantemente bajos de vitamina D también se reflejan en los marcadores sanguíneos, según consta en el estudio. En general, una quinta parte de la población del Reino Unido presenta niveles bajos de vitamina D.

"Estas deficiencias no se limitan a la vitamina D, según constató el estudio, que también incluye una baja ingesta de calcio (especialmente entre los 11 y los 18 años), hierro, ácido fólico y niveles bajos de yodo (particularmente en niñas y mujeres), además de una ingesta insuficiente de selenio y potasio en personas mayores de 11 años. El consumo de pescado azul, un indicador de la ingesta de omega-3, también es bajo."
Existe un riesgo enorme asociado a la deficiencia.El riesgo de deficiencia de vitamina D para nuestra salud, en particular para la salud ósea, es enorme, según destacó la revisión de expertos.
El Dr. Mason advirtió: "En el Reino Unido, los costes médicos directos debidos a las fracturas por fragilidad ascendieron a unos 1.800 millones de libras esterlinas en el año 2000, cifra que podría aumentar hasta los 3.300 millones de libras esterlinas en 2025, correspondiendo la mayor parte de estos costes al tratamiento de las fracturas de cadera. Para 2030, el coste de las fracturas por fragilidad podría ascender aún más, hasta los 5.890 millones de libras esterlinas."

Las fracturas son devastadoras para quienes las sufren, así como para sus familias y cuidadores. La deficiencia de vitamina D también puede reducir la capacidad del cuerpo para funcionar físicamente debido a la debilidad muscular y, por lo tanto, aumentar el riesgo de caídas .
La vitamina D se encuentra solo en unos pocos alimentos, como el pescado azul, los huevos, el hígado, la yema de huevo y los lácteos enteros; sin embargo, los británicos consumen apenas entre 7 y 8 gramos de pescado azul al día, muy por debajo de los 140 gramos semanales recomendados. Esta baja ingesta afecta no solo a la vitamina D, sino también a la ingesta de ácidos grasos omega-3.
Cómo optimizar los niveles de vitamina DEl Dr. Mason aconsejó: "Analice su dieta y vea si puede aumentar la ingesta de alimentos que contienen vitamina D, como champiñones, pescados grasos como el salmón, yema de huevo y carne roja."
Lo más importante es tomar los 10 microgramos diarios recomendados por el gobierno como suplemento, ya sea como ingrediente único o en un suplemento multivitamínico y multimineral que incluya vitamina D. Revise las etiquetas para asegurarse de que está tomando la dosis correcta.
Muchos de nosotros consumimos poca vitamina D a través de los alimentos y pasamos gran parte de nuestra vida en interiores, por lo que es importante seguir este consejo. Un suplemento multivitamínico y multimineral que contenga vitamina D también ayudará a cubrir otras carencias nutricionales evidentes. Y si no te gusta el pescado o el pescado azul, toma también un suplemento de omega-3 o aceite de pescado junto con el suplemento multivitamínico y multimineral.
"Expón tu piel al sol, especialmente en verano. No existen recomendaciones oficiales sobre la duración, pero para la mayoría de las personas, de 10 a 30 minutos de exposición solar sin protección en la cara, brazos, manos y piernas alrededor del mediodía, dos o tres veces por semana, es suficiente para la síntesis de vitamina D. Las personas de piel clara necesitan menos tiempo (de 10 a 15 minutos) y las de piel oscura (de 25 a 40 minutos)."
Daily Express




