Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Russia

Down Icon

Se ha elaborado un proyecto de programa de garantía estatal para 2026. Resumen

Se ha elaborado un proyecto de programa de garantía estatal para 2026. Resumen

Pago de atención médica

Una innovación en el Programa Presupuestario del Estado es la introducción de tarifas por consultas médicas mediante tecnologías de telemedicina para la interacción remota entre profesionales sanitarios durante la atención médica de emergencia, urgencia y programada. A partir de 2026, el centro sanitario que solicite la consulta asumirá el coste de dichas comunicaciones.

El regulador también amplió la lista de tipos de atención médica que pueden ser cubiertos por el sistema de seguro médico obligatorio por unidad de volumen. La lista ahora incluye la vacunación cada cinco años para prevenir infecciones neumocócicas en personas mayores de 65 años con al menos tres enfermedades crónicas no transmisibles, visitas preventivas a centros de salud, monitoreo remoto de pacientes con hipertensión y diabetes, y telemedicina.

Estándares promedio en el programa básico de seguro médico obligatorio

Según el proyecto, el presupuesto per cápita promedio del seguro médico obligatorio (SMO) para 2026 ascenderá a 22.924 rublos. El gasto en atención médica estandarizada aumentará un 108,1 % (3.161 rublos) el próximo año, mientras que el gasto en otros tipos de servicios médicos aumentará un 105,2 % (2.240 rublos).

El nivel medio de financiación per cápita de las asignaciones presupuestarias ascenderá a 5.402 rublos (+6,9%).

En general, los estándares promedio para el volumen de atención médica brindada mediante asignaciones presupuestarias para el próximo año se han mantenido al nivel del programa actual. Un pequeño ajuste consiste en duplicar el estándar para cuidados paliativos pediátricos, sin cambios en los estándares generales debido a su implementación incompleta el año pasado. Por la misma razón, se realizó un pequeño ajuste a la baja (menos del 0,5%) en los estándares para el volumen de atención médica brindada en entornos ambulatorios, hospitalarios y de día.

A partir de 2026, los estándares para el volumen de atención médica en centros ambulatorios, hospitales de día y centros de hospitalización de 24 horas se dividirán en estándares separados para el volumen de atención médica en la categoría de "rehabilitación médica" y para cuidados paliativos ambulatorios, incluida la atención móvil proporcionada por equipos de enfermería. Teniendo esto en cuenta, los estándares para las visitas ambulatorias, los tratamientos en hospitales de día y las hospitalizaciones de 24 horas per cápita se han reducido proporcionalmente.

El gasto financiero estándar medio para la prestación de atención médica de urgencia en el año 2026 se ha incrementado en un 18,8% (5.100,4 rublos), debido a una reducción del 10% en el estándar de volumen, hasta 0,261 llamadas por persona asegurada.

Por primera vez, se han establecido estándares para el volumen de atención médica y estándares para los costos financieros de estudios de diagnóstico (laboratorio) individuales para pruebas prenatales no invasivas (14.510 rublos), determinación del ARN del virus de la hepatitis C en la sangre mediante el método PCR (1.102 rublos), diagnóstico de laboratorio para pacientes con hepatitis C viral crónica (1.954 rublos) y vacunación para la prevención de infecciones neumocócicas en ancianos (2.346 rublos).

Examen clínico

El regulador también introdujo varias disposiciones en el Programa de Garantía Estatal (SGBP) relativas al examen médico de pacientes con hipertensión arterial y diabetes. En el marco del programa de seguro médico obligatorio, el seguimiento ahora puede realizarse mediante tecnologías de telemedicina.

Restricciones al pago de la atención médica

El PGG 2026 ha sido despojado de una cláusula que se introdujo en el programa 2025, que establecía que las clínicas que brindan múltiples tipos de atención médica no pueden reasignar fondos de seguro médico obligatorio destinados a atención de emergencia, incluida atención médica de emergencia especializada, y usarlos para brindar otros tipos de atención médica.

Otras innovaciones

Las Disposiciones Presupuestarias del Estado (PGG) para el año 2026 introdujeron un procedimiento separado para la prestación de atención médica a personas con discapacidad.

También enfatizaron que está prohibido gastar los fondos del seguro médico obligatorio en el mantenimiento de camas hospitalarias no utilizadas. Una excepción es el tiempo de inactividad de las camas asociado con medidas sanitarias y epidemiológicas. El apoyo financiero para el mantenimiento de camas hospitalarias no utilizadas proviene del presupuesto regional. En octubre de 2025, el Ministerio de Salud de Rusia y el Fondo Federal del Seguro Médico Obligatorio presentaron a los fondos regionales del seguro médico obligatorio una metodología ajustada para evaluar la eficiencia del uso de recursos de las instituciones médicas, basada en el desempeño médico y los indicadores de utilización de camas hospitalarias. Estas adaptaciones se desarrollaron en respuesta a las frecuentes solicitudes de las regiones sobre este tema.

Puede leer sobre los detalles del PGG 2025 en nuestro artículo .

vademec

vademec

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow