Onkologika presentó una cuenta personal digital para el paciente.

La cuenta personal cuenta con un "termómetro de bienestar" donde los clientes pueden monitorear su bienestar diario. Con este widget, el sistema recomienda automáticamente servicios, desde apoyo psicológico hasta la participación en los eventos de la Fundación. Los mensajes clave (notificaciones push sobre problemas de salud) se envían directamente a los asesores de la Línea Directa, quienes contactan proactivamente al cliente. "Seguimos creando un sistema donde las personas no necesitan buscar ayuda; esta llega a ellos. Las herramientas digitales ayudan a la Fundación a trabajar con mayor rapidez, precisión y humanidad en todos los niveles", afirma Miroslava Sergienko, fundadora y presidenta de la Fundación Benéfica Onkologika y coach ejecutiva psicoanalítica.
El servicio digital servirá como ventanilla única y punto de acceso rápido a otros servicios del fondo, incluida la navegación y el asesoramiento entre pares.
"Al enfrentarse a una enfermedad, uno de los sentimientos más comunes es la incomprensión de qué hacer. La persona se convierte en un niño paralizado e indefenso. Lo he visto y sentido desde fuera. Es importante promover planes de acción claros ante cualquier enfermedad grave", señala Nino Shamatava, cofundador y director creativo de USHATÁVA y miembro del Patronato de la Fundación Onkologika.
Las áreas de asistencia más populares de la Fundación incluyen el apoyo entre pares y la orientación laboral. La Fundación Onkologika cuenta actualmente con 110 pares y ha brindado más de 9000 consultas este año. Para finales de año, la Fundación planea reclutar y capacitar a 90 pares de oncología adicionales.
"Un consultor par o par oncológico no es un amigo, un médico ni un psicólogo. Es un especialista que puede estar ahí para ti y responder preguntas difíciles, dándote la oportunidad de hablar abiertamente sobre tus experiencias. Esto también es algo que debes aprender", señaló Elena Bezrodnova, responsable de la formación de pares oncológicos en la Fundación Onkologika.
Este año, la Fundación ya ha brindado asistencia a 16.500 personas. Esto incluye orientación terapéutica, terapia de apoyo, pago de segundas opiniones, rehabilitación, exámenes, transporte y alojamiento durante la terapia, y consultas legales y psicológicas.
En el ámbito empresarial, la colaboración con ONG aumenta la motivación de los empleados y los une en el trabajo por un objetivo mayor: ayudar a las personas. Los empleados, especialmente los jóvenes, valoran que la empresa a la que se unen participe en obras benéficas. En mi experiencia, durante una crisis empresarial, lo importante no es recortar el presupuesto benéfico, sino todo lo contrario: al ayudar, la atención de los empleados se desplaza de la crisis de la empresa a la situación de quienes lo necesitan. Esto ayuda a la empresa a afrontar estos momentos difíciles con mayor facilidad», señaló Vera Garmash, exaccionista de 2GIS y miembro del Patronato de la Fundación Onkologika.
El foro se celebró con el apoyo de subvenciones del Alcalde de Moscú y del Comité de Relaciones Públicas y Política Juvenil de Moscú, en el Centro de Arte Digital Vnutri.
medportal ru