¿Tienes problemas de confusión mental? Lee esto ANTES de subirte al tren de la creatina. Este suplemento se considera una cura milagrosa, pero un neurocientífico revela que podrías estar perdiéndote sus máximos beneficios.

Publicado: | Actualizado:
Un suplemento asequible conocido por mejorar el crecimiento y la recuperación muscular también podría ayudar con la confusión mental y mejorar la salud general del cerebro, dicen los expertos.
La niebla mental, o la nubosidad de la conciencia, se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y la concentración. Puede afectar a cualquier persona.
La investigadora y neurocientífica cognitiva Lauren Dewsbury lo describe como un "síntoma que experimentamos cuando la demanda de energía es mayor que la oferta" y ocurre cuando "el cerebro no es capaz de satisfacer sus demandas energéticas".
"Esto puede suceder en personas con deterioro cognitivo o cuando tienen falta de sueño, están estresadas o si tienen alguna determinada condición inflamatoria", agrega Dewsbury.
Pero consumir creatina diariamente podría ayudar a aliviar estos síntomas.
"La creatina ayuda a compensar ese déficit energético y a favorecer la producción de energía celular en el cerebro", explica Dewsbury.
La creatina es uno de los suplementos más estudiados a nivel mundial desde la perspectiva del rendimiento deportivo. Cientos de estudios demuestran su eficacia para mejorar la fuerza y la masa muscular magra durante el entrenamiento, según PubMed Central.
La creatina, que suele encontrarse en los músculos del cuerpo, es un compuesto orgánico formado por aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) que también se encuentra en el cerebro.
La neurocientífica cognitiva Lauren Dewsbury afirma que la niebla mental es un síntoma que experimentamos cuando la demanda de energía es mayor que el suministro. Consumir creatina a diario podría ayudar a aliviar o reducir estos síntomas.
Es producida por el hígado, el páncreas y los riñones, y es fundamental para mantener la memoria del cerebro, la capacidad de atención, la producción de energía y la velocidad de procesamiento.
El suplemento también está entre los más baratos en los estantes de las tiendas: un envase de 500 g de monohidrato de creatina cuesta $39,99 en Chemist Warehouse por 100 porciones, o 39 céntimos por porción.
La Sra. Dewsbury, investigadora del Instituto de Investigación en Salud NICM de la Universidad de Western Sydney, enfatiza que si bien la investigación es prometedora, la creatina no es una cura universal para la confusión mental y su efectividad depende de las circunstancias individuales y del estrés cognitivo existente.
Para saber si la creatina es adecuada para usted, el primer paso es consultar a su médico o profesional de la salud.
¿CUÁNTO DEBEMOS CONSUMIR?
Generalmente se recomienda consumir 5 g de creatina al día inmediatamente después de entrenar para aprovechar sus beneficios y recuperarse más rápidamente después del entrenamiento.
Pero las investigaciones sobre los beneficios para el cerebro sugieren que se requiere una dosis mucho más alta, de 20 g diarios.
"La creatina se absorbe muy fácilmente en los músculos, pero en el cerebro es un poco diferente porque tenemos una membrana llamada barrera hematoencefálica", explica Dewsbury.
Esta barrera protectora y selectiva controla el paso de sustancias entre la sangre y el cerebro, lo que significa que algunos nutrientes podrían quedar bloqueados en el punto de entrada o no absorberse de manera muy efectiva.
"Imaginemos que hay un autobús que sólo puede llevar a 20 personas, pero hay 100 personas esperando en la fila: 80 se quedarán atrás y serán excretadas del cuerpo, mientras que las 20 se transportarán al cerebro", dice Dewsbury.
Por lo tanto, para obtener beneficios cognitivos y combatir la niebla mental, necesitamos una dosis mucho mayor, ya que la absorción cerebral es limitada. Pero en lugar de consumir 20 g de una sola vez, sería mejor tomar 5 g cuatro veces al día para asegurarnos de maximizar la cantidad de creatina que se transporta al cerebro.
Como la creatina no tiene sabor, se puede combinar en un vaso de agua, mezclar en batidos, mezclar con té o café o agregar a la avena de la noche a la mañana para el desayuno.
La niebla mental se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y la concentración. La creatina también muestra potencial para mejorar la memoria y prevenir afecciones como la demencia y el Alzheimer (imagen de archivo tomada por una modelo).
¿QUIÉN SE BENEFICIA MÁS?
A pesar de los beneficios potenciales, la creatina puede ser ineficaz en ciertos grupos de personas.
La Sra. Dewsbury dice: 'Con personas jóvenes y mayores sanas que no tienen ese elemento de estrés energético cerebral, a menudo no vemos ningún beneficio en la investigación.
"Pero los grupos que incluyen a las personas mayores que tienen alguna pérdida de memoria y deterioro cognitivo, o personas con falta de sueño, e incluso personas con trastornos del estado de ánimo como el trastorno depresivo mayor, sí ven el beneficio de la creatina para la función cerebral".
Un estudio realizado en 2024 mostró que los participantes de entre 65 y 85 años que consumieron 20 g de creatina durante siete días mostraron mejoras significativas en las medidas de memoria y función cognitiva en comparación con aquellos que recibieron un placebo.
DEMENCIA Y CREATINA
La creatina también muestra un potencial prometedor para mejorar la memoria y prevenir enfermedades como la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
La demencia es la segunda causa principal de muerte en Australia, con un estimado de 433.300 personas viviendo con esta enfermedad, según los últimos datos.
«La demencia afecta a las mujeres de forma desproporcionada en comparación con los hombres. Así, por cada tres personas con Alzheimer, dos son mujeres, lo cual me llamó mucho la atención», afirma la Sra. Dewsbury.
Creemos que hay algo que ver con la transición a la menopausia y la disminución de estrógenos que impacta el cerebro y que podría aumentar la susceptibilidad de una mujer a un diagnóstico de demencia en el futuro, pero esta es todavía una hipótesis emergente que requiere mucha más investigación.
El estrógeno es como nuestra hormona maestra. Casi todas las células de nuestro cuerpo tienen un receptor de estrógeno; este regula absolutamente todo en el cuerpo. Durante la menopausia, el estrógeno en el cerebro comienza a disminuir.
"Entonces, cuando el estrógeno empieza a disminuir, causa estragos en el cuerpo, y de ahí es de donde surgen todos estos síntomas de la menopausia".
La Sra. Dewsbury añade que cuando el estrógeno disminuye, "cambia la forma en que el cerebro puede producir energía", lo que significa que hay un "déficit de energía en el cerebro", lo que convierte a la creatina en un suplemento terapéutico prometedor.
En algunas mujeres, tras la menopausia, el nivel de testosterona vuelve a su nivel basal. Pero en otras no, lo que puede desencadenar el inicio de este proceso neurodegenerativo que, con el tiempo, podría derivar en demencia, afirma.
Es importante que las mujeres sepan que existen muchas modificaciones simples en el estilo de vida disponibles, como la actividad física regular, priorizar el sueño y el manejo del estrés, que también pueden ayudar a compensar estos cambios que ocurren en el cerebro y mitigar los síntomas de confusión mental.
Si bien es prometedor, se requiere más investigación para comprender plenamente los beneficios de la creatina para el cerebro. Consulte a su médico para obtener más información sobre qué es lo mejor para usted.
1. La creatina ayuda a cubrir las deficiencias energéticas del cerebro, especialmente en personas que experimentan:
- deterioro cognitivo
- privación del sueño
- Estrés
- Trastornos del estado de ánimo
- Reducción de la energía cerebral relacionada con la menopausia
2. Los posibles beneficios cognitivos incluyen:
- Mejora la memoria y el recuerdo a largo plazo
- Velocidad de procesamiento mejorada
- Reducción de la niebla mental
- Apoyo potencial para la claridad mental
3. La dosis es importante:
- Para obtener beneficios para el cerebro, se recomiendan 20 g al día.
- Se recomienda tomarlo en dosis más pequeñas y divididas (5 g cuatro veces al día).
- Más eficaz para grupos específicos como adultos mayores, personas con estrés cognitivo y vegetarianos.
4. Las investigaciones muestran resultados prometedores:
- Algunos estudios demostraron mejoras cognitivas en tan sólo 7 días.
- Particularmente beneficioso para grupos que experimentan estrés cerebral metabólico.
- Más eficaz para aquellos con desafíos cognitivos existentes.
5. Beneficios potenciales específicos para las mujeres:
- Apoya la energía cerebral durante la menopausia.
- Puede ayudar con los trastornos del estado de ánimo.
- Podría potencialmente retardar el deterioro cognitivo
Daily Mail