El envejecimiento más rápido de los ovarios afecta a todo el cuerpo.

Un órgano del cuerpo femenino envejece misteriosamente más rápido que todos los demás: los ovarios. La experta en longevidad Nina Ruge analiza los hallazgos de las investigaciones actuales y revela su posible importancia para el envejecimiento femenino.
Nina Ruge , bióloga y experta en televisión, cuenta con más de 30 años de experiencia en medios. Es autora de bestsellers y podcaster en el campo de la biología celular del envejecimiento, y está comprometida con la "Longevidad Saludable". Forma parte de nuestro Círculo de EXPERTOS . El contenido representa su perspectiva personal, basada en su experiencia individual.
El proceso de envejecimiento de los ovarios difiere del de otros tejidos del cuerpo. Si bien el envejecimiento suele ser un proceso constante, los ovarios presentan un envejecimiento acelerado. Esto tiene consecuencias de gran alcance, ya que los ovarios no solo son responsables de la fertilidad, sino que también producen hormonas importantes.
Cuando los niveles hormonales se desequilibran debido al envejecimiento ovárico , aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, osteoporosis, Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con la edad. Por lo tanto, la función ovárica influye significativamente en el proceso de envejecimiento y la esperanza de vida de las mujeres. Las células que forman el folículo (el saco que rodea al óvulo, esencial para la fertilidad) se ven particularmente afectadas por el envejecimiento.
La buena noticia: Los investigadores han identificado proteínas y variantes genéticas que podrían influir en el proceso de envejecimiento. Una de estas proteínas está directamente relacionada con la vía de señalización mTOR, un elemento bien conocido en la investigación sobre la longevidad . Esta vía actúa como un interruptor que determina si las células crecen o ralentizan su división y regeneración.
Con la edad, mTOR se vuelve hiperactivo, lo que impulsa a las células ováricas a consumir sus folículos con mayor rapidez. Esto provoca disfunción ovárica, un agotamiento más rápido de las reservas de óvulos y la pérdida de la función hormonal. Con la llegada de la menopausia, se bloquean importantes procesos de reparación.
Estudios previos han demostrado que mTOR puede inhibirse mediante fármacos como la rapamicina, actualmente considerada uno de los más prometedores en la investigación sobre la longevidad, o mediante intervenciones específicas en el estilo de vida, como el ayuno . «Retrasar el envejecimiento de los ovarios y, por lo tanto, de todo el cuerpo femenino» es un objetivo ingenioso, pero aún lejos de alcanzarse. Sin embargo, la investigación está en camino de lograrlo.
¿Qué papel juegan la dieta, el ejercicio y las hormonas en el rejuvenecimiento celular? ¿Puede un estilo de vida rejuvenecedor constante ayudarnos a envejecer de forma más saludable? En su nuevo libro , " El rejuvenecimiento es posible: Investigación científica: Lo que realmente ayuda " , Nina Ruge y el Dr. Dominik Duscher exploran este estilo de vida, científicamente comprobado.
Este artículo proviene del Círculo de EXPERTOS , una red de expertos selectos con amplios conocimientos y amplia experiencia. El contenido se basa en evaluaciones individuales y se ajusta al estado actual de la ciencia y la práctica.
FOCUS