Se ha anunciado una nueva reunión de la Comisión de Medicamentos Vitales y Esenciales.

La combinación de ivacaftor + tezacaftor + elexacaftor e ivacaftor (Trikafta de la compañía estadounidense Vertex Pharmaceuticals y Trilexa de la compañía argentina Tuteur) se registró por primera vez en Rusia en 2023. Se utiliza para tratar la fibrosis quística y está incluida en las guías clínicas internacionales como el régimen básico para pacientes con la mutación F508del. En julio de 2025, el Centro Federal de Planificación y Organización del Suministro de Medicamentos a la Ciudadanía (FCPiLO) del Ministerio de Salud de Rusia anunció dos licitaciones por un valor total de 2500 millones de rublos para el suministro de este medicamento a pacientes atendidos por la fundación estatal «Círculo de la Bondad».
La terapia de reemplazo enzimático a largo plazo pegunigalsidasa alfa (Elfabrio, fabricada por la empresa italiana Chiesi) se registró en Rusia en enero de 2025, y su inclusión en la lista de medicamentos con efectos adversos graves (VED, por sus siglas en inglés) ya fue debatida por expertos en una comisión del Ministerio de Salud este verano. El fármaco es una terapia de reemplazo enzimático para pacientes con enfermedad de Fabry y podría convertirse en una alternativa a otros medicamentos de esta clase. La comisión aprobó inicialmente la inclusión de pegunigalsidasa alfa en la lista, pero al finalizar la reunión, Petrovax impugnó la decisión. A finales de agosto, Mikhail Tsyferov, presidente de la compañía rusa, explicó la postura del fabricante a Vademecum.
El fármaco antipsicótico zuclopentixol (TN Clopixol de la empresa danesa Lundbeck y Zuclopentixol de Velpharm-M) es un derivado del tioxanteno y se utiliza en el tratamiento de la esquizofrenia, los estados maníacos y los trastornos del comportamiento.
Lundbeck anunció previamente una importante reestructuración de su negocio internacional. La compañía cerrará divisiones de ventas en 27 países, incluyendo Rusia, y transferirá las actividades comerciales a socios regionales. La mayor parte de la responsabilidad recaerá en Swixx Group, que asumirá el control de 21 mercados, entre ellos Rusia, Israel y Europa del Este.
Las reuniones previas de la comisión tuvieron lugar los días 6 y 7 de agosto de 2025. En dichas reuniones, los expertos consideraron la posibilidad de añadir 23 medicamentos con denominación común internacional (DCI) a la Lista de Medicamentos Vitales y Esenciales, entre ellos el fármaco hematológico ravulizumab (Ultomiris, fabricado por AstraZeneca), los fármacos anticancerígenos darolutamida (Nubeka, fabricado por Bayer), ofatumumab (Bonspri, fabricado por Novartis), capivasertib (Akdayna, fabricado por AstraZeneca) y camrelizumab (Areima, fabricado por Petrovax), el inmunosupresor belumosudil (Reztireg, fabricado por Sanofi) y el factor VIII de coagulación sanguínea lonoctocog alfa (Afstila, fabricado por CSL Behring). También se incluyeron en el orden del día candidatos para su exclusión: el acridonacetato de meglumina y el interferón gamma. Como resultado de este trabajo, se aprobó la inclusión de ocho nuevos medicamentos en la Lista de Medicamentos Vitales y Esenciales. Esta decisión fue posteriormente, a mediados de septiembre de 2025, confirmada en un proyecto de reglamento gubernamental presentado por el Ministerio de Salud.
vademec



