Salud. El uso de gafas se hace cada vez más ocasional a medida que avanzan las discapacidades visuales.

Según el nuevo Barómetro de Salud Visual OpinionWay de la Asociación Nacional para la Mejora de la Vista (AsnaV), el 63% de los franceses no utilizan gafas ni lentillas, aunque se les haya recomendado personalmente hacerlo.
-paru-le-12-juin-revele-une-tendance-surprenante-voire-preoccupante-le-port-de-lunettes-devient-de-plus-en-plus-occasionnel-alors-meme-que-les-troubles-visuels-progressent-photo-adobe-stock-1750673214.jpg)
El Barómetro de Salud Visual OpinionWay de la Asociación Nacional para la Mejora de la Vista (AsnaV), publicado el 12 de junio, revela una tendencia sorprendente, incluso preocupante: el uso de gafas se está volviendo cada vez más ocasional, incluso cuando las discapacidades visuales están progresando.
Fotografía Adobe Stock
El Barómetro de Salud Visual OpinionWay de la Asociación Nacional para la Mejora de la Vista (AsnaV), publicado el 12 de junio, revela una tendencia sorprendente, incluso preocupante: el uso de gafas se está volviendo cada vez más ocasional, incluso cuando las discapacidades visuales están progresando.
De hecho, el 46 % de los encuestados afirma tener problemas de visión de lejos (miopía, astigmatismo) y el 48 % problemas de visión de cerca (presbicia, astigmatismo, fatiga visual). A pesar de ello, muchos no usan las gafas cuando más las necesitan:
- El 48% no las usa delante de una pantalla (frente al 41% en 2019);
- El 45% no los usa para las tareas domésticas (comparado con el 25% en 2016);
- El 40% no las usa cuando conduce un coche (frente al 16% en 2016);
- El 38% afirma no usar gafas cuando viaja en otro medio de transporte (bicicleta, patinete, etc.);
- El 36% no los usa cuando conduce un vehículo motorizado de dos ruedas (en comparación con el 16% en 2016).
Las consecuencias son muy reales. Entre ellas, la conducción nocturna, que representa menos del 10% del tráfico, es responsable de casi el 50% de los accidentes mortales, según datos de Seguridad Vial (2022).
En el trabajo, no usar gafas también causa fatiga visual, lo que reduce la eficiencia, según la Organización Mundial de la Salud. Esta observación ya se destacó en 2016 en la segunda edición del Observatorio de Salud Visual y Auditiva, donde el 93 % de los trabajadores mayores de 50 años reportaron problemas de visión.
Entre ellos, el 76 % sufría molestias visuales ocasionales, como fatiga visual o visión borrosa, mientras que el 9 % padecía afecciones oculares como cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad. Sin embargo, en el trabajo, el 25 % de los encuestados que debían usar gafas o lentes de contacto no las usaban.
Además, el 43% de los trabajadores mayores de 50 años también considera que el tiempo que pasa frente a las pantallas es demasiado elevado: la acomodación excesiva, los reflejos constantes y las luces intensas y variadas tensionan el ojo y los músculos que lo rodean.
Para el 27%, las gafas y/o lentes de contacto ya no eran adecuadas para su visión. El 24% atribuyó su cansancio general a sus problemas de visión y el 13% citó problemas de concentración debido a su visión reducida.
Le Progres