Laureano Álvarez, oftalmólogo: 'Unas gafas de sol 'chimbas' hacen mucho daño porque generan sombra sin filtro ultravioleta'

Usar gafas de sol es una medida habitual en verano, pero no todas protegen. El oftalmólogo Laureano Álvarez advierte que las gafas de baja calidad que no filtran la radiación ultravioleta (UV) pueden ser más peligrosas que útiles, porque dan sombra —hacen que la pupila se dilate— y, sin filtro UV, dejan entrar más radiación al ojo.
Qué dice la evidencia y por qué importaNo es solo una advertencia retórica: estudios laboratoriales han mostrado el fenómeno por el que unas lentes oscuras sin protección UV pueden exponer más el globo ocular.
Ensayos con maniquíes y parejas de gafas económicas hallaron que, aunque las lentes bloquearan gran parte del visible, en muchas condiciones hasta un 14,1 % de la radiación incidente alcanzaba el área ocular; si las gafas estaban separadas de la frente, la fracción entrante llegó a oscilar entre 3,7 % y 44,8 %. Ese aumento se explica porque la sombra que generan dilata la pupila y facilita la entrada de radiación cuando no existe filtrado adecuado.
A su vez, la literatura científica relaciona la exposición acumulada a la radiación UV con procesos que favorecen la aparición temprana de cataratas y con daño macular. Investigaciones bioquímicas muestran que la radiación UVA puede oxidar compuestos del cristalino —por ejemplo, la vitamina C del lente (ascorbato)— y conducir a modificaciones proteicas que favorecen el envejecimiento lenticular y la formación de catarata.
¿Son efectivas las gafas baratas? Estudios y pruebas de laboratorioPruebas recientes de distintos grupos han encontrado deficiencias en varios modelos económicos: algunos lentes no mantienen la protección tras envejecimiento acelerado o simplemente no cumplen niveles de bloqueo adecuados según estándares. Informes de pruebas de laboratorio y análisis de mercado advierten que no todo lo que dice “100% protección” en la etiqueta se corresponde con medidas en la vida real.
¿Qué buscar al comprar gafas de sol?Etiqueta clara: “99–100% UVA/UVB” o “UV400”. Estas indicaciones significan que los lentes bloquean la mayoría de la radiación ultravioleta (longitudes de onda hasta 400 nm). No confíe solo en la oscuridad del cristal: el tinte no equivale a protección UV.

Prefiera marcas o distribuidores que muestren certificado o etiqueta clara Foto:iStock
Pruebe o haga probar las gafas en una óptica. Muchas ópticas pueden medir la protección con un fotómetro en pocos segundos; pedir que lo comprueben evita sorpresas.
Ajuste y cobertura. Las gafas grandes o envolventes reducen la entrada lateral de radiación. Una montura pequeña o muy separada de la cara deja pasar luz por los costados, aunque la lente tenga filtro. Estudios de exposición muestran que la geometría y la posición de la montura influyen mucho en la dosis recibida.
No confundir polarizado con UV. La polarización reduce reflejos y mejora el confort visual, pero no garantiza protección UV por sí misma; pida ambas características si las necesita.

Recuerde que usar gafas no sustituye otras medidas Foto:iStock
Si tiene dudas sobre un par barato, llévelo a una óptica para pedir la prueba: es rápido y suele ser gratuito.
Prefiera marcas o distribuidores que muestren certificado o etiqueta clara (UV400 / 100 % UVA+UVB) y que ofrezcan garantías. La compra en ópticas reduce el riesgo de piezas que no cumplen.
Recuerde que usar gafas no sustituye otras medidas: sombrero de ala ancha y evitar la exposición solar intensa en horas pico contribuyen a disminuir la radiación que alcanza los ojos.
MÁS NOTICIAS:DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo