La mejor fruta para fortalecer tu sistema inmunológico en verano, rica en antioxidantes y vitaminas
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa57%2Ffbf%2F3d7%2Fa57fbf3d769b0513f394564b4ad9a58d.jpg&w=1280&q=100)
Si tuvieses que elegir una fruta para comer todos los días en verano, esas deberían ser las fresas. Estas frutillas son como una de las mejores aliadas para reforzar el sistema inmunológico durante los días de más calor gracias a su alto contenido en vitamina C, antioxidantes y compuestos vegetales beneficiosos. Habituales en ensaladas, postres o batidos, no solo son refrescantes, sino que aportan nutrientes esenciales que ayudan a proteger el organismo frente a infecciones y a reducir la inflamación.
Según el portal especializado WebMD, las fresas “aportan vitaminas, fibra y polifenoles de forma natural, sin sodio, grasas ni colesterol”. Además, una sola porción —aproximadamente ocho unidades— contiene más vitamina C que una naranja. También son ricas en manganeso y potasio, y su color rojo característico se debe a las antocianinas, antioxidantes que aumentan a medida que la fruta madura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2Ff0e%2Ff13%2F894f0ef13a165884feda02bad1673468.jpg)
La investigación recogida por WebMD indica que los compuestos antioxidantes de las fresas protegen las células del daño oxidativo y fortalecen el sistema inmune. Estos efectos se traducen en una menor inflamación, mejor sensibilidad a la insulina y beneficios cardiovasculares, como la reducción del colesterol LDL y los triglicéridos. Además, su fibra actúa como prebiótico, favoreciendo un microbioma intestinal saludable.
Otros estudios citados por la misma fuente apuntan que el consumo regular de fresas podría contribuir a proteger la piel frente a los efectos de la radiación ultravioleta A, aliviar los síntomas de la osteoartritis y reducir el riesgo de deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. También se investiga su posible papel en la prevención de ciertos tipos de cáncer, gracias a la acción combinada de sus antioxidantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d1%2Fa26%2Fd75%2F8d1a26d756733562abdba5564a6ae4e5.jpg)
Para aprovechar al máximo sus propiedades, se recomienda seleccionar fresas firmes, carnosas y de un rojo intenso, ya que cuanto más madura es la fruta, mayor es su concentración de antioxidantes. Una vez en casa, es fundamental lavarlas con agua corriente, retirarles el tallo y guardarlas en un recipiente hermético forrado con papel absorbente para alargar su frescura. Bien refrigeradas, pueden conservarse hasta una semana.
El Confidencial