Cuál es la bebida que reduce el colesterol, ayuda a controlar el peso y mejora el rendimiento físico
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd13%2F6e8%2Faf4%2Fd136e8af40f4b3f0d4dbe20b76bb2c9a.jpg&w=1280&q=100)
Las bebidas vegetales no son solo una alternativa a la leche de origen animal, sino que ofrecen una rica fuente de nutrientes que pueden ayudar a mejorar nuestra salud. En concreto, la bebida de avena, hecha con agua y avena, tiene beneficios sobre la salud cardiovascular, el control del peso y la mejora del rendimiento físico. La avena es un cereal rico en fibra soluble, proteínas, vitaminas del grupo B, minerales y carbohidratos complejos.
Este preparado vegetal no solo es apto para personas con intolerancia a la lactosa o que siguen dietas vegetarianas, sino que se ha convertido en una opción saludable para quienes buscan reducir el colesterol de manera natural. Su alto contenido en fibra soluble, concretamente en beta-glucano, es uno de los factores determinantes de su eficacia, siempre que no contenga azúcares añadidos y su consumo sea regular y controlado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F883%2F47e%2F9c2%2F88347e9c22451cc26851358f70c7867b.jpg)
Según la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, el beta-glucano presente en la avena contribuye significativamente a disminuir las cifras de colesterol total y LDL en sangre. Este efecto se debe a la capacidad del beta-glucano de formar geles viscosos en el tracto gastrointestinal, lo que reduce la absorción del colesterol dietético y favorece la excreción de ácidos biliares, obligando al organismo a sintetizarlos a partir del colesterol circulante.
Además, los estudios clínicos citados en dicha publicación concluyen que el consumo diario de, al menos, 3 gramos de beta-glucano de avena puede disminuir entre un 3% y un 12% las concentraciones de colesterol total y hasta un 12,9% las de colesterol LDL, siempre en el marco de una dieta baja en grasas saturadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0e%2Fd49%2F8f8%2Fd0ed498f89e7a7161abb6ea24c4581e7.jpg)
La bebida de avena también destaca por su capacidad para favorecer la digestión y prolongar la sensación de saciedad, gracias a su perfil nutricional bajo en grasas y con cerca de 10 gramos de carbohidratos complejos por cada 100 mililitros. Esto la convierte en un aliado para quienes buscan controlar su peso o mantener niveles estables de glucosa en sangre, lo cual es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
Por su parte, los deportistas pueden aprovechar su contenido en proteínas y vitaminas del grupo B, necesarias para la recuperación muscular y el funcionamiento del sistema nervioso. Un vaso de bebida de avena puede aportar unos 2 gramos de proteínas y 120 miligramos de calcio, un valor apreciable dentro de las bebidas vegetales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feda%2Fc61%2F90c%2Fedac6190c6e83d91d9ec1f82786b427b.jpg)
Para obtener los beneficios mencionados, es esencial revisar la etiqueta nutricional del producto y asegurarse de que contenga avena en cantidad suficiente, preferiblemente sin azúcares añadidos ni ingredientes que alteren su perfil saludable. El procesado y el almacenamiento también influyen en la eficacia del beta-glucano, por lo que se recomienda consumir productos frescos y evitar los sometidos a congelación repetida.
No obstante, es importante subrayar que la bebida de avena no sustituye ningún tratamiento médico ni debe considerarse un medicamento. Su consumo puede formar parte de un estilo de vida saludable, pero debe integrarse dentro de un plan nutricional supervisado y complementario a otras medidas terapéuticas en personas con hipercolesterolemia.
El Confidencial