Cardiólogo revela las tres causas por las que su colesterol está alto, aunque no coma grasas y se cuide: 'Los va a sorprender'

El cardiólogo e 'influencer' Aurelio Rojas explicó que existen causas del colesterol alto que no están relacionadas directamente con la ingesta de grasas.
Según el especialista, muchas personas mantienen una alimentación saludable y aún así presentan niveles elevados de colesterol, lo que puede responder a mecanismos internos del cuerpo, como la producción hepática o factores hereditarios. "Los va a sorprender", escribió en sus redes sociales.
El colesterol es una sustancia grasa esencial para el organismo, producida en su mayoría por el hígado. Sin embargo, cuando su concentración en sangre supera los niveles recomendados, especialmente del tipo LDL (conocido como colesterol “malo”), se incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Esto explica el cardiólogo Aurelio Rojas Foto:Redes sociales
Rojas señala que más del 70 % del colesterol en sangre no proviene de los alimentos, sino que es fabricado por el propio cuerpo. Cuando no se consume suficiente grasa en la dieta, el hígado puede compensarlo aumentando su producción, especialmente en presencia de inflamación o predisposición genética.
Una de las causas más comunes es la hipercolesterolemia familiar, un trastorno hereditario en el cual el cuerpo no elimina adecuadamente el colesterol LDL debido a un defecto en los receptores hepáticos encargados de procesarlo.

El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que tenemos en las células. Foto:Istock
El especialista advierte que el exceso de azúcares simples, harinas refinadas y productos ultraprocesados puede estimular la lipogénesis hepática, es decir, la producción de grasas dentro del hígado.
Esto significa que, aunque no se consuma grasa visible, una dieta rica en dulces, bebidas azucaradas o alimentos “light” con azúcares añadidos puede aumentar los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, al tiempo que reduce el HDL, conocido como colesterol “bueno”.

El azúcar como fuente indirecta de colesterol Foto:iStock
Otra causa relevante es la predisposición genética. Algunas personas presentan alteraciones hereditarias que dificultan la eliminación del colesterol LDL por parte del hígado. En estos casos, la alimentación tiene un impacto limitado, y el diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones.
Este tipo de dislipidemia suele requerir tratamiento farmacológico desde etapas tempranas, ya que los niveles pueden ser peligrosamente altos desde la infancia o adolescencia, sin una causa evidente relacionada con el estilo de vida.

Esto debe saber. Foto:iStock
La acumulación de colesterol en las arterias puede dar lugar a la formación de placas que dificultan el flujo sanguíneo. Esto puede derivar en eventos cardiovasculares graves, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Por ello, los especialistas recomiendan realizar análisis periódicos, incluso en personas que mantienen hábitos saludables, para detectar a tiempo cualquier alteración.
El Universal (México) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo