Medicamentos como Ozempic podrían reducir el riesgo de cáncer si tienes diabetes: estudio

El exceso de peso corporal puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, lo que lleva a los investigadores a preguntarse si medicamentos de gran éxito como Wegovy , Ozempic y Zepbound podrían desempeñar un papel en la prevención del cáncer.
Ahora, un estudio de 170.000 registros de pacientes sugiere que hay un riesgo ligeramente menor de cánceres relacionados con la obesidad en adultos estadounidenses con diabetes que tomaron estos medicamentos populares en comparación con aquellos que tomaron otra clase de medicamento para la diabetes no asociado con la pérdida de peso.
Este tipo de estudio no puede demostrar causalidad, pero los hallazgos sugieren una conexión que vale la pena explorar. Más de una docena de cánceres están asociados con la obesidad.
"Este es un llamado a los científicos e investigadores clínicos para que realicen más trabajos en esta área para realmente probar o refutar esto", dijo el Dr. Ernest Hawk del MD Anderson Cancer Center en Houston, quien no participó en el estudio.
Los hallazgos fueron publicados el jueves por la Sociedad Americana de Oncología Clínica y se debatirán en su reunión anual en Chicago. El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, fue dirigido por Lucas Mavromatis, estudiante de medicina de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

“Las enfermedades crónicas y su prevención son algunas de mis pasiones”, afirmó Mavromatis, ex investigador de un programa de capacitación del NIH.

Los agonistas del receptor GLP-1 son inyecciones que se usan para tratar la diabetes, y algunas también están aprobadas para tratar la obesidad. Actúan imitando las hormonas del intestino y el cerebro para regular el apetito y la sensación de saciedad. No son eficaces para todos y pueden producir efectos secundarios como náuseas y dolor de estómago.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de 43 sistemas de salud estadounidenses para comparar dos grupos: personas con obesidad y diabetes que tomaban fármacos GLP-1 y otras personas con las mismas afecciones que tomaban fármacos para la diabetes como la sitagliptina. Los dos grupos tenían el mismo tamaño y coincidían en otras características.
Después de cuatro años, quienes tomaron medicamentos GLP-1 tuvieron un 7 % menos de riesgo de desarrollar cáncer relacionado con la obesidad y un 8 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa, en comparación con quienes tomaron el otro tipo de medicamento para la diabetes. Se registraron 2501 nuevos casos de cáncer relacionado con la obesidad en el grupo GLP-1, en comparación con 2671 casos en el otro grupo.
El efecto fue evidente en las mujeres, pero no estadísticamente significativo en los hombres. El estudio no pudo explicar esta diferencia, pero Mavromatis señaló que podrían influir diferencias en la concentración sanguínea del fármaco, la pérdida de peso, el metabolismo o las hormonas.