Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

¿Qué ocurre si te saltas una comida? Riesgos inesperados para la salud.

¿Qué ocurre si te saltas una comida? Riesgos inesperados para la salud.

Contrariamente a la creencia popular, el hábito de saltarse comidas, que afecta a muchos sistemas, desde la tasa metabólica hasta la salud intestinal, desde el estado de ánimo hasta el equilibrio hormonal, no contribuye a un estilo de vida saludable.

Los expertos en nutrición y metabolismo afirman que saltarse comidas pone al cuerpo en alerta y entra en modo de supervivencia, ralentizando el metabolismo. Esto reduce la cantidad de calorías quemadas en reposo y dificulta la pérdida de peso a largo plazo. También puede provocar problemas metabólicos más graves, como la disfunción tiroidea.

El nivel de azúcar en sangre baja y el estado de ánimo se deteriora.

Si la glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo, no se consume con regularidad, los niveles de azúcar en sangre bajan repentinamente. Esto puede provocar síntomas como mareos, irritabilidad, dificultad para concentrarse y confusión mental. Los expertos advierten que saltarse comidas, especialmente en momentos de estrés, puede afectar negativamente la salud mental.

COMER EN EXCESO Y ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO HORMONAL

Como resultado de una nutrición inadecuada, el cuerpo activa un mecanismo compensatorio que provoca una tendencia a comer en exceso en la siguiente comida. Esto no solo provoca una ingesta calórica excesiva, sino también una preferencia por alimentos con bajo valor nutricional. Además, se ha informado que el ayuno prolongado aumenta los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que altera muchos aspectos del equilibrio corporal, como el sueño, el sistema inmunitario, los ciclos menstruales y los niveles de testosterona.

EL SISTEMA DIGESTIVO PUEDE DAÑARSE

Una alimentación regular es crucial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Saltarse comidas puede alterar el ritmo intestinal, provocando problemas como hinchazón, estreñimiento, reflujo y gastritis. También se destaca que el microbioma intestinal, un componente crucial del sistema inmunitario, se ve afectado negativamente por esta irregularidad.

DEFICIENCIA NUTRICIONAL

La privación no solo de calorías, sino también de vitaminas y minerales esenciales, provoca deficiencias nutricionales a largo plazo. Los expertos afirman que las deficiencias de micronutrientes como hierro, magnesio y calcio pueden provocar síntomas como piel opaca, caída del cabello y fatiga crónica. Los expertos enfatizan la importancia de una alimentación regular, equilibrada y completa para la salud física y mental, afirmando: «Saltarse comidas no es disciplina, es trastorno». Enfatizan que la clave para el control de peso, el equilibrio hormonal, una piel sana y el bienestar general reside en una alimentación oportuna, equilibrada y adecuada.

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow