Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

¿Qué es el gas metano y cómo se forma? Síntomas de intoxicación por gas metano.

¿Qué es el gas metano y cómo se forma? Síntomas de intoxicación por gas metano.
¿CÓMO SE FORMA EL GAS METANO?

El gas metano se forma tanto por procesos naturales como por actividades humanas: Recursos naturales: Se produce naturalmente por la descomposición de materia orgánica en ambientes anaeróbicos como pantanos, humedales y lagos. Recursos geológicos: Se forma en lechos de combustibles fósiles (reservas de gas natural) debajo de la corteza terrestre. Según la Corporación Turca del Petróleo (TPAO), el componente principal del gas natural es 70–90% metano. Sistemas digestivos animales: Especialmente los animales rumiantes (como vacas y ovejas) producen metano durante la digestión. Factores relacionados con los humanos: Agricultura: Los arrozales, las actividades ganaderas y el manejo del estiércol son causas importantes de liberación de metano. Áreas de almacenamiento de residuos sólidos: El metano se forma como resultado de la descomposición de residuos orgánicos en ambientes libres de oxígeno en vertederos. Producción de energía y minería de carbón: El metano se libera durante la extracción y el uso de combustibles fósiles.

¿QUÉ ES EL INTOXICAMIENTO POR GAS METANO Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

El gas metano (CH₄) es un gas incoloro, inodoro e inflamable. El metano, que constituye la mayor parte del gas natural, no es tóxico en condiciones normales. Sin embargo, puede causar graves riesgos para la salud si se acumula en grandes cantidades en entornos cerrados y mal ventilados. La intoxicación por gas metano no es una intoxicación directa, sino un estado de asfixia y deficiencia de oxígeno causado por la reducción del oxígeno en el ambiente. Por esta razón, la intoxicación por gas metano se define técnicamente como "intoxicación relacionada con la hipoxia".

Los siguientes síntomas pueden ocurrir como resultado de la disminución de los niveles de oxígeno resultante de la acumulación de gas metano: Mareos Dolor de cabeza Sensación de desmayo Fatiga Náuseas Dificultad para respirar Pérdida del conocimiento Muerte (debido a la falta de oxígeno) en caso de exposición prolongada Estos síntomas suelen aparecer repentina y rápidamente porque la persona no puede detectar el gas metano (es inodoro).

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow