Descubrimiento revolucionario: utilizarán estimulación cerebral en el tratamiento

Más de 10 millones de personas en todo el mundo viven con la enfermedad de Parkinson, y aproximadamente un tercio de estos pacientes luchan contra una ansiedad severa que afecta su vida diaria. La estimulación cerebral profunda (ECP) ya se utiliza para tratar los síntomas físicos de la enfermedad. Sin embargo, los científicos creen que los síntomas de ansiedad también pueden aliviarse con este método.
El líder de la investigación fue el Dr. Lucia Ricciardi señaló que la ansiedad es una necesidad de tratamiento importante en los pacientes con Parkinson. En el estudio realizado por investigadores de la City St George's University y la Universidad de California en San Francisco (UCSF), se examinaron 33 pacientes con Parkinson. Se colocaron electrodos DBS en los pacientes y se monitorearon sus ondas cerebrales en tres centros diferentes.
El hallazgo más importante del estudio fue que existía un fuerte vínculo entre la actividad en la región de los ganglios basales del cerebro y los niveles de ansiedad. A medida que aumentaba el nivel de ondas cerebrales, específicamente llamadas potencia theta, la ansiedad de los pacientes también aumentaba. Dr. “Habíamos previsto que este vínculo existiría, pero nos sorprendió lo fuerte que fue”, dijo Ricciardi.
Los científicos creen que este descubrimiento podría permitir el desarrollo de sistemas DBS que regulen automáticamente la ansiedad basándose en las ondas cerebrales de los pacientes de Parkinson. Así, analizando el estado de ánimo de los pacientes en tiempo real, se puede controlar la ansiedad enviando las señales adecuadas al cerebro.
Jonathan Lovett, uno de los pacientes que participó en el estudio, dijo que uno de los síntomas que se pueden notar en las primeras etapas de la enfermedad de Parkinson es la ansiedad. “Si la estimulación cerebral profunda también pudiera mejorar los síntomas no motores, como la ansiedad, sería un gran avance”, afirmó Lovett.
La investigación fue apoyada por el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. El colíder del estudio, el Dr. Simon Little afirmó que este descubrimiento podría proporcionar una nueva perspectiva en el tratamiento de la ansiedad en personas con enfermedad de Parkinson así como en personas sin la enfermedad.
SÖZCÜ