Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La bebida de moda en España que ayuda a recuperarse tras el entrenamiento, prevenir los cálculos renales y reducir la hipertensión

La bebida de moda en España que ayuda a recuperarse tras el entrenamiento, prevenir los cálculos renales y reducir la hipertensión

El agua es esencial para mantener una buena salud, y beber la cantidad suficiente cada día nos asegura la hidratación necesaria para que el organismo cumpla con todas sus funciones. No en vano, los seres humanos estamos compuestos en torno a un 70 por ciento de agua. Pero en esa ingesta imprescindible de líquidos, también pueden entrar en juego el agua de los alimentos, y otros productos con beneficios añadidos.

Y es en este punto en el que el agua de coco, una bebida que se ha puesto de moda en los últimos tiempos, y que aporta nutrientes extra a tener muy en cuenta, se convierte en un alimento saludable. Entre las propiedades que ha demostrado científicamente están la aceleración de la recuperación tras la práctica deportiva, la reducción de una tensión elevada y la posibilidad de contribuir a evitar las piedras en el riñón.

Qué es el agua de coco y cuáles son sus propiedades nutricionales
Agua de coco acompañada de rodajas de limón.
Agua de coco acompañada de rodajas de limón.
Getty Images/iStockphoto

El agua de coco es el líquido que se encuentra de forma natural en el interior de los cocos jóvenes. Más allá del placer refrescante que supone beber el agua del coco, recientes estudios le otorgan una serie de cualidades beneficiosas para la salud, aunque en algunos casos necesita más investigación concluyente.

Según los expertos en nutrición, el agua de coco es rico en carbohidratos de calidad y en compuestos antioxidantes, y también en una clase de minerales llamados electrolitos (sodio, potasio, magnesio, cloruro) que contribuyen a aumentar la hidratación. A pesar de que se trata de un alimento preventivo para algunas dolencias, es cierto que el agua de coco tiene contraindicaciones a tener en cuenta, en especial en pacientes con enfermedad renal crónica, y aquellos que toman medicamentos para la presión arterial alta.

La importancia de los electrolitos en la salud
Las bebidas energéticas contienen cantidades muy elevadas de ingredientes que, en exceso, pueden dañar la salud de las personas.
Las bebidas energéticas contienen cantidades muy elevadas de ingredientes que, en exceso, pueden dañar la salud de las personas.
Getty Images

Los electrolitos son minerales con carga eléctrica que ayudan a mantener un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo al regular la cantidad de agua que entra y sale de las células. Además, estos minerales ayudan a regular el pH, la presión arterial y la frecuencia cardiaca, como explican en Health.

Los desequilibrios en la cantidad de agua o electrolitos en el organismo pueden provocar la temida (y peligrosa) deshidratación. Una manera muy habitual de descompensar el nivel de electrolitos tiene lugar cuando hay presente enfermedad que provoca vómitos o diarrea. También las personas que sudan mucho por el calor ambiental o durante el ejercicio prolongado de alta intensidad corren el riesgo de perder electrolitos y deshidratarse si no reponen el líquido suficiente.

Así ayuda el agua de coco al rendimiento y la recuperación deportiva
El agua de coco ayuda a reponerse después del ejercicio, por su composición nutricional.
El agua de coco ayuda a reponerse después del ejercicio, por su composición nutricional.
Freepick

Recientes investigaciones sugieren que la ingesta de agua de coco antes o después del ejercicio puede ser más beneficiosa para el rendimiento y la recuperación que beber agua o bebidas deportivas de otro tipo.

Un estudio que evaluó los beneficios del agua de coco en el rendimiento deportivo reveló que beber agua de coco antes de hacer ejercicio en un ambiente caluroso prolongaba el tiempo que los participantes tardaban en alcanzar el agotamiento en comparación con el agua normal.

La razón es que el principal electrolito que se pierde a través del sudor es el sodio, mientras que el principal electrolito presente en el agua de coco es el potasio. Otros investigadores compararon los efectos del agua natural, las bebidas deportivas, el agua de coco y el agua de coco enriquecida con sodio en el rendimiento deportivo.

El agua de coco enriquecida con sodio y las bebidas deportivas ofrecieron la mejor rehidratación, y el agua de coco natural ofreció una mejor rehidratación que el agua natural. El agua de coco enriquecida con sodio también produjo menos efectos secundarios (por ejemplo, náuseas y malestar estomacal). Eso sí, debemos asegurarnos de tomar un agua de coco sin azúcares añadidos.

La conexión entre el agua de coco, la tensión y los cálculos renales
La hipertensión afecta a gran parte de la población adulta en España.
La hipertensión afecta a gran parte de la población adulta en España.
iStockphoto

En cuanto a los beneficios que podría presentar la ingesta de agua de coco en la regulación de la hipertensión, la explicación experta apunta a que esta bebida es rica en potasio, un mineral que reduce la presión arterial al eliminar el exceso de sodio del organismo y reducir la presión contra las paredes de los vasos sanguíneos.

El riesgo de sufrir cálculos renales (las famosas piedras en el riñón), se minimiza con el consumo de alimentos y bebidas ricas en potasio, como es el caso de esta agua. ¿Y cómo lo hace? Impidiendo, a través del potasio que contiene, que el cuerpo libere demasiado calcio en la orina.

¿Tiene contraindicaciones el agua de coco?
El agua de coco está contraindicado en pacientes con enfermedad renal.
El agua de coco está contraindicado en pacientes con enfermedad renal.
Getty Images

Como conclusión, el agua de coco tiene pocas calorías, cero grasas, carbohidratos de calidad y minerales poderosos para proporcionar energía al organismo. Solo en el caso de alergia al fruto, que es poco frecuente entre la población, estaría contraindicado su consumo.

Otro posible riesgo que deberíamos evitar es beber agua de coco si estamos tomando medicamentos o suplementos alimenticios para bajar la presión arterial, puesto que podría desencadenarse una hipotensión peligrosa. Tampoco se aconseja combinarlo con determinados diuréticos porque podría elevar los valores de potasio, ni en caso de enfermedad renal crónica.

Referencias

I. Ismail, R. Singh, R. G. Sirisinghe. 'Rehydration with sodium-enriched coconut water after exercise-induced dehydration'. National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17883020/el 20 de marzo de 2025.

E.H.M. Walter, A.Y. Kuaye, J. Hoorfar. 'Case study on the safety and sustainability of fresh bottled coconut water'. Science Direct Global Safety of Fresh Produce. Consultado online en https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/ el 20 de marzo de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow