El secreto de la longevidad de Clint Eastwood (95 años): "Ha consumido brotes de alfalfa y yogur desde que se consideraban exóticos"

Hollywood está lleno de estrellas, pero no todas ellas tan longevas como Clint Eastwood, famoso en España por películas como El sargento de hierro, Million Dollar Baby o Gran Torino, en las que también ejerce como director, compaginando sus dos grandes pasiones. Eastwood ha cumplido 95 años y lo ha hecho sin intención de retirarse.
De hecho, se podría decir que está en su mejor momento, porque tiene grandes ideas para nuevos proyectos y la energía necesaria para llevarlos a cabo, porque parece que para él, la edad es solo un número. La salud le acompaña, que es lo más importante, algo que él achaca a su estilo de vida y su alimentación.
El secreto de la longevidad de Clint EastwoodAl ser preguntado al respecto, Eastwood lo tiene claro y atribuye su buena salud y longevidad a llevar una filosofía de vida centrada en el equilibrio físico y mental, pero también a sus hábitos de vida saludables, algo que ha podido mantener gracias a su disciplina y constancia a lo largo del tiempo. Este no es un cambio repentino al cumplir años, es algo que lleva haciendo desde los años 50.
Así lo ha confirmado Shawn Levy, autor del libro biográfico Clint: The Man and the Movies durante una entrevista con Fox News. Al parecer, el intérprete lleva desde los años 50 una dieta orgánica y baja en grasas, "cuando los brotes de alfalfa y el yogur se consideraban exóticos". También le definió como "una rata de gimnasio de toda la vida y un fanático del fitness".
Estos no son los únicos aspectos que cuida, porque también practica la meditación trascendental, en ocasiones dos veces al día, lo que le permite manejar el estrés y mantener la calma, así como tener la mente ágil. Es consciente de la importancia del descanso, por lo que no fuerza su cuerpo e intenta que sus jornadas laborales acaben a la hora señalada para poder desconectar y recuperarse.
Aspectos imprescindibles para que el actor pueda sentirse sano y lleno de energía que no serían posibles sin la gran constancia que ha demostrado tener, una disciplina que le ha acompañado durante toda su vida y que ahora, a los 95 años, le permite llevar el ritmo de vida que desea y no tener que frenar si no es lo que quiere hacer.
Dieta orgánica, qué es y qué beneficios tieneLas dietas orgánicas se basan en escoger para nuestra dieta alimentos frescos y naturales, aquellos que están libres de aditivos, colorantes y conservantes. De este modo, quedan fuera de la alimentación todos aquellos alimentos ultraprocesados que no aportan beneficios y se apuesta por alimentos cultivados sin residuos químicos ni hormonas.
Gracias al consumo de estos alimentos se pueden obtener una mayor cantidad de vitaminas y minerales, ácidos grasos y antioxidantes. También se evita consumir sustancias que no son del todo positivas para la salud, por lo menos no cuando se abusa de ellas. Su consumo reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, como los problemas cardiovasculares. Las dietas orgánicas no solo promueven una alimentación más saludable, también favorecen la sostenibilidad ambiental.
ReferenciasAre organic foods worth the price? (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/organic-food/art-20043880
20minutos