Un veterinario advierte sobre los peligros de la fruta común de otoño para perros y gatos.

Llegó el otoño, lo que significa que oficialmente es temporada de castañas. Las castañas son los frutos marrones y brillantes del castaño de Indias, envueltos en una cáscara verde y puntiaguda.
Las castañas de Indias caen al suelo en grandes cantidades durante los meses de otoño y, si bien son una fuente de alimento para algunas especies, como las ardillas y los ciervos, son extremadamente venenosas para los perros, los gatos y los humanos.
Las castañas de Indias contienen una sustancia venenosa llamada esculina que puede provocar graves complicaciones de salud en perros y gatos , incluso cuando se consumen en pequeñas cantidades.
Este peligro ha llevado a los profesionales veterinarios a emitir alertas urgentes a los dueños de mascotas, ya que el período otoñal trae estas amenazas a jardines, rutas de senderismo y senderos forestales populares.
La agencia de marketing de mascotas Bubblegum Search ha consultado a un veterinario experimentado que ha advertido que es absolutamente crucial garantizar que nuestros queridos compañeros peludos no ingieran castañas de Indias este otoño.
El Dr. Berkcan Yanar, veterinario autorizado y revisor en PawsRank, explica que las castañas pueden provocar varios síntomas en los perros que los dueños deben controlar.
Advierte: «Las castañas de Indias contienen un compuesto tóxico llamado esculina, que es tóxico para los perros incluso en pequeñas cantidades. Si un perro traga o mastica castañas de Indias, la esculina puede irritar el tracto gastrointestinal y, en algunos casos, el sistema nervioso del perro».
Los síntomas típicos pueden aparecer a las pocas horas de la ingestión e incluyen babeo, vómitos, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito. En casos más graves, los perros pueden presentar signos de inquietud, escalofríos o incluso convulsiones.
El Dr. Yanar señala que los riesgos van más allá de la toxicidad: "Algo que pocos propietarios saben es que las castañas también tienen el potencial de causar asfixia u obstrucción intestinal, incluso si la toxina no resulta en una intoxicación grave.
"Los perros más grandes los mastican y los más pequeños se los tragan enteros, lo que provoca obstrucciones potencialmente mortales que, en algunos casos, deben ser intervenidas quirúrgicamente", añade.
La naturaleza estacional de la amenaza significa que los paseadores de perros deben estar especialmente atentos durante el otoño.
El Dr. Yanar enfatiza: "Siempre recomiendo a los propietarios que estén especialmente atentos en los meses de otoño, cuando las castañas abundan en parques, jardines y bosques".
Los datos de búsqueda recopilados por Bubblegum Search muestran que la conciencia pública alcanza su punto máximo cada otoño, con búsquedas de dueños de perros de "¿las castañas son venenosas para los perros?" que coinciden con la principal temporada de caída de castañas en los parques y calles británicos.
¿Cuál debe ser la respuesta ante emergencias?Según el Dr. Yanar, es fundamental actuar de inmediato si sospecha que su perro ha comido castañas de Indias.
El veterinario aconseja: «Si existe la posibilidad de que un perro haya ingerido una castaña, es fundamental buscar asistencia veterinaria de inmediato. Un tratamiento temprano, como inducir el vómito, administrar carbón activado o inyectar líquidos intravenosos, puede inclinar considerablemente la balanza y prevenir complicaciones graves».
Los veterinarios han instado a los dueños de perros a tomar las siguientes precauciones:- Inspeccione las rutas de senderismo en busca de castañas de Indias durante el otoño.
- Considere lugares alternativos para caminar lejos de los castaños de Indias.
- Entrene a los perros con llamadas confiables y comandos de "déjalo".
El NHS advierte que las castañas de Indias son diferentes de las castañas dulces y que no deben confundirse. También advierte que las castañas de Indias nunca deben ser consumidas por humanos ni animales debido a su naturaleza tóxica.
Los castaños de Indias están muy extendidos en parques, calles y bosques del Reino Unido, lo que hace que el otoño sea un período especialmente peligroso para las mascotas curiosas.
Daily Express