Los expertos en sueño dicen que hay una posición que es mejor para tu salud

Dormir sobre el lado izquierdo se considera la mejor posición para la salud y puede ayudar a reducir los ronquidos, según los expertos. También se recomienda dormir boca arriba con una almohada debajo de las rodillas, aunque dormir boca abajo puede causar problemas de salud. Un estudio de 2000 adultos, encargado por la organización sin fines de lucro Benenden Health, reveló que una de cada cinco personas no cree que sus hábitos de sueño influyan en su bienestar físico.
La investigación reveló que dormir del lado derecho es la posición más común, pero los expertos recomiendan dormir de lado en general, especialmente para quienes sufren de ronquidos o apnea del sueño. Entre las posiciones laterales, el lado izquierdo se considera el más beneficioso.
La Dra. Cheryl Lythgoe, matrona de la sociedad Benenden Health, destaca que esta posición es especialmente beneficiosa para quienes sufren de acidez o problemas gástricos, ya que permite que la gravedad facilite el movimiento de los alimentos a través del proceso digestivo. También señaló que la peor postura para dormir para la salud de las articulaciones es dormir boca abajo, lo cual puede ser perjudicial para el bienestar físico.
Advirtió que dormir boca abajo puede provocar graves problemas de columna, articulaciones y nervios, lo que resulta en dolor crónico de cuello y espalda. También puede aumentar el riesgo de problemas respiratorios, ya que el peso adicional sobre los órganos respiratorios puede dificultar la respiración.
Explicó: «Las posiciones para dormir que ejercen una tensión excesiva sobre la columna vertebral, como acostarse boca abajo o encorvarse en posición fetal, pueden agravar el malestar físico. Estas posiciones suelen provocar una desalineación de la columna vertebral y una mayor presión en el cuello y la zona lumbar, lo que puede provocar dolor crónico y alteraciones del sueño».
Jordan Dehara, fisioterapeuta principal del hospital insignia de la empresa de atención médica en Kent, también ofreció sus consejos para aliviar el dolor en las articulaciones y sugirió que las almohadas podrían ser la solución.
Recomendó dormir en posición fetal con una almohada entre las piernas o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas para aliviar la tensión en la columna lumbar y las caderas. Elegir la almohada adecuada también es crucial, añadió.
Cuatro de cada diez personas han reportado despertarse frecuentemente con dolores y molestias. La consecuencia más común de una mala noche de sueño es rigidez de nuca (31%), seguida de dolor muscular (29%) y dolor de cabeza (15%). Sin embargo, un asombroso 70% nunca ha buscado remedios ni tratamientos para aliviar estos problemas.
Entre quienes han tomado medidas, el 40 % realiza actividad física con regularidad, mientras que el 34 % ha recurrido a analgésicos de venta libre. Sin embargo, solo un 14 % ha consultado alguna vez con un profesional de la salud sobre sus molestias relacionadas con el sueño, según datos de OnePoll.com.
Jordan Dehara afirmó: «Muchos desconocemos cómo la postura al dormir puede afectar significativamente la comodidad física y la salud general. Educar a las personas sobre la importancia de una postura correcta al dormir es crucial para prevenir el dolor crónico y mejorar la calidad del sueño».
Daily Express