Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

Las 6 maneras de dormir mejor durante el clima cálido: los científicos destacan los 'enemigos del sueño' que hay que evitar

Las 6 maneras de dormir mejor durante el clima cálido: los científicos destacan los 'enemigos del sueño' que hay que evitar

¿Tiene problemas para dormir durante este mayo inusualmente cálido?

Los científicos han compartido seis cosas que puedes hacer para conciliar el sueño más fácilmente y han revelado los "enemigos del sueño " que reducen tu tiempo de sueño a medida que suben las temperaturas.

Mujer joven sentada en el suelo refrescándose con un ventilador eléctrico.

2

¿Te resulta imposible dormir con el calor? Dejar el aire acondicionado podría ayudar. Crédito: Getty

Un estudio de 2022 publicado en la revista One Earth descubrió que las personas perdieron un promedio de 44 horas de sueño al año durante las dos primeras décadas del siglo XXI en comparación con períodos anteriores, vinculando los datos con el aumento de las temperaturas.

Kelton Minor, de la Universidad de Copenhague, advirtió que el aumento de las temperaturas en todo el mundo podría provocar una pérdida anual de 50 a 58 horas de sueño por persona en 2099.

Esto se basó en datos recopilados de más de 47.000 personas en 68 países.

"En ambientes calurosos para dormir, la producción de calor puede superar la pérdida de calor más allá de niveles tolerables, lo que aumenta la temperatura corporal central y altera el ciclo natural de sueño-vigilia con un aumento de la vigilia", explicó una revisión de 2024 publicada en la revista Sleep Medicine Reviews .

"La investigación más grande hasta el momento sobre el efecto de la temperatura ambiente en el sueño encontró que el aumento de la temperatura ambiente nocturna acorta la duración del sueño, principalmente a través del retraso en el inicio del mismo, con efectos negativos más fuertes durante los meses de verano ", agregaron los investigadores.

Armelle Rancillac, neurocientífica del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Biología, advirtió que se sabe que la falta crónica de sueño altera la recuperación del cuerpo.

A corto plazo, esto puede provocar somnolencia, fatiga y un mayor riesgo de accidentes en el trabajo o en la carretera, explicó a la AFP.

A largo plazo, puede crear una “deuda” de sueño perjudicial.

Esto no sólo puede afectar nuestro metabolismo, sino que también puede aumentar el riesgo de aumento de peso, diabetes , enfermedades cardiovasculares e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer , dijo el Dr. Rancillac.

Un déficit de sueño puede reducir nuestra resistencia frente al estrés y puede tener un impacto negativo en la salud mental.

La popular posición para dormir que el médico advierte que debe evitarse y que podría ser la causa de su dolor de espalda y cuello.

Para dormir mejor en ambientes más cálidos, el Dr. Rancillac dijo que necesitamos "eliminar o al menos prestar atención a los enemigos del sueño".

Si estás sudando a mares antes de meterte en la cama, una ducha fría puede parecer la solución perfecta para refrescarte.

Pero los científicos advirtieron que no se debe abrir el grifo hasta el punto de congelación.

El Dr. Rancillac recomendó tomar una ducha fría para poder conciliar el sueño más fácilmente.

Mujer refrescándose en un sofá con un ventilador y una bolsa de hielo.

2

Tomar una siesta durante las horas más cálidas del día puede ayudarte a recuperar el sueño perdido. Crédito: Getty

Las neuronas que regulan la temperatura y el sueño en el cerebro están conectadas y bajar el termostato interno del cuerpo es clave para mejorar la calidad del sueño, según Fabien Sauvet, investigador de la Universidad Paris Cité.

Dijo que adaptarse al calor tiene un costo para el cuerpo.

“Sudamos más y más rápido, por ejemplo, pero requiere una hidratación adicional”, explicó.

“Y tiene límites, así que durante las olas de calor lo más importante es adaptar nuestro comportamiento”, como actividades, horarios y vestimenta, señaló el investigador.

Cuando intentas bajar tu temperatura corporal antes de dormir, tu primer instinto podría ser encender el aire acondicionado o un ventilador.

Cómo mantenerse a salvo cuando hace calor

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido le recomienda seguir estos consejos para reducir el riesgo de deshidratación, agotamiento por calor y golpe de calor:

  • Manténgase fuera del sol en el momento más caluroso del día, entre las 11 a. m. y las 3 p. m.
  • Si va a realizar una actividad física como hacer ejercicio o pasear al perro, planifique hacerlo durante los momentos del día en que esté más fresco, como la mañana o la tarde.
  • Mantenga su casa fresca cerrando las ventanas y cortinas en las habitaciones que dan al sol.
  • Si sale, cúbrase con ropa ligera, sombrero y gafas de sol y póngase protector solar.
  • Beba muchos líquidos, pero limite el consumo de alcohol.
  • Conozca los síntomas del agotamiento por calor y el golpe de calor y qué hacer si usted u otra persona los padecen.
  • Controle a sus familiares, amigos y vecinos que puedan tener un mayor riesgo de enfermarse y, si usted corre un mayor riesgo, pídales que hagan lo mismo por usted.

Fuente: UKHSA

Pero, según el Dr. Sauvet, la gente puede "tolerar temperaturas más altas de lo que comúnmente se cree".

Señaló varios estudios que muestran que se puede lograr una buena calidad de sueño con una temperatura ambiente de hasta 28 grados centígrados.

Cuestionó "la falsa creencia de que el dormitorio debe estar a 18-20ºC".

En lugar de eso, el científico recomendó optar por pijamas ligeros, es decir, una camiseta y pantalones cortos.

Cúbrete con una sábana y un edredón y asegúrate de que tu habitación esté bien ventilada.

"Si siempre dormimos con aire acondicionado, nunca nos aclimataremos", afirma el Dr. Sauvet.

También debes prestar atención a lo que bebes.

El café quizá no sea tu mejor amigo, incluso si te levanta el ánimo después de una noche de insomnio.

Tu bebida favorita es un estimulante, por lo que es posible que quieras reducir su consumo si tienes problemas para dormir.

Si bien tomar una pinta después del trabajo es una buena forma de disfrutar de las agradables noches, también podría arruinar tu sueño.

Es una buena idea limitar el consumo de alcohol y también el café.

Una bebida puede ayudarte a conciliar el sueño, pero puede aumentar ligeramente tu temperatura corporal, por lo que podrías estar dando vueltas en la cama durante la noche.

Si desea relajarse después de hacer ejercicio, no se sumerja en un jacuzzi, afirmó el Dr. Sauvet.

En lugar de eso, opte por un paseo al aire libre o tome un baño fresco, aconsejó.

Si no ha podido dormir toda la noche, tomar una siesta breve puede ayudarle a combatir los efectos del insomnio.

Se ha demostrado que dormir la siesta durante las horas más calurosas del día mitiga los efectos del déficit de sueño, según el Dr. Sauvet.

Pero asegúrate de que no duren más de "30 a 40 minutos y antes de las 2:00 p. m." para que no interfieran con tu sueño nocturno.

thesun

thesun

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow