Familias de Edmonton en duelo lanzan una campaña de concienciación sobre las sobredosis

Un grupo de familias en duelo que han perdido a sus seres queridos por sobredosis han lanzado una campaña publicitaria en Edmonton para honrarlos y educar al público sobre lo que ellos llaman una crisis de suministro de drogas tóxicas.
En vísperas del Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis, el 31 de agosto, el grupo Moms Stop The Harm se reunió en el lugar donde se encontraba la cartelera.
“Es importante ponerles rostro a las víctimas”, dijo Angela Welz de Moms Stop The Harm. “Estos seres queridos no son solo una estadística. Fueron profundamente queridos por muchísimas personas”.
Welz declaró a Global News que una campaña publicitaria similar lleva nueve años en marcha y que ha crecido con el tiempo. En la campaña de este año se muestran más de 30 rostros.
“Seguimos perdiendo seres queridos con regularidad”, dijo Welz.
Esta es la primera vez que Karen Cadieux verá el rostro de su hijo en una valla publicitaria. Stephen Klein, de 42 años, falleció por sobredosis en marzo de 2025. Según el sistema de vigilancia del consumo de sustancias de Alberta, fue una de las 82 personas que murieron por intoxicación con drogas en Edmonton ese mes.

“Antes de que Stephen falleciera, no tenía idea de lo que estaba pasando ahí afuera”, dijo Cadieux.
Cadiuex cree que su hijo estaría orgulloso de ella por hablar y compartir su historia. Cree que es necesario centrarse en más estrategias de reducción de daños en la provincia, incluyendo medidas como centros de consumo supervisado y pruebas de drogas.
"Creo que si Stephen hubiera podido hacerse la prueba de drogas fácilmente, por ejemplo, creo que habría demostrado que era carfentanilo, y creo que hoy estaría vivo", dijo Welz.
En una declaración a Global News, la provincia expresó sus más sinceras condolencias a las personas que perdieron a sus seres queridos por una sobredosis.
“Si bien sabemos que aún queda mucho por hacer, estamos viendo señales de que nuestro sistema de atención orientado a la recuperación está funcionando, con una reducción de las muertes por sobredosis de aproximadamente un 36 por ciento en 2024, en comparación con 2023”, dijo Nathaniel Dueck, secretario de prensa del Ministerio de Salud Mental y Adicciones de Alberta.
En febrero de 2025, la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, anunció los planes de su gobierno de gastar 180 millones de dólares en tres años para construir dos centros de tratamiento involuntario de adicción a las drogas .
Smith dijo que los centros de tratamiento estarán ubicados en Edmonton y Calgary y tendrán 150 camas seguras cada uno.
Moms Stop the Harm y otras organizaciones se han manifestado en contra del plan, preocupadas por el impacto de obligar a alguien a someterse a un tratamiento.
“Creo que la comunidad debe apoyar la reducción de daños”, dijo Welz. “Los centros de reducción de daños son importantes en todas las comunidades, no solo en el centro, porque en esta ciudad se consumen sustancias en todas partes”.
"Creo que si se implementaran más estrategias de reducción de daños, Stephen podría estar vivo hoy", añadió Cadieux. "No podemos hacernos los tontos. Esta es una crisis que está ocurriendo y solo veo que empeorará".
El Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis es la campaña anual más grande del mundo para poner fin a las muertes por sobredosis e intoxicación por drogas y para recordar a quienes han fallecido.
globalnews