Salud. Menopausia: Seis síntomas inesperados que pocas mujeres experimentan.

Sofocos, sudoración, fatiga, pérdida de densidad ósea, aumento de peso... estos son algunos de los síntomas comunes de la menopausia, que se presenta, en promedio, a los 51 años en las mujeres francesas. Otros síntomas menos conocidos también afectan la calidad de vida. Un análisis más detallado de estos síntomas poco conocidos en vísperas del Día Mundial de la Menopausia.
El cese de la menstruación no es la única manifestación de menopausia En mujeres. Según el Inserm, el 87 % de las mujeres experimentan al menos un síntoma además de la interrupción de la menstruación.
Entre el 20% y el 25% padecen trastornos graves que afectan significativamente su calidad de vida. Entre estos síntomas, algunos son menos frecuentes y poco conocidos.
1 – Niebla mentalLa niebla mental menopáusica es el nombre que se le da a un conjunto de síntomas.
Entre ellos, la Sociedad Internacional de Menopausia citado “dificultad para recordar palabras y números, interrupciones en la vida diaria (perder cosas como llaves), problemas de concentración (desvanecerse, perder el hilo de los pensamientos, distraerse con mayor facilidad), dificultad para cambiar de tarea, olvidar el motivo de algo (como por qué entró en una habitación) y olvidar citas y eventos”.
Se cree que estos trastornos cognitivos son causados por fluctuaciones hormonales y la disminución de estrógenos. El estrés y la falta de sueño, que muchas mujeres sufren durante la menopausia, también son factores agravantes.
2 – Ojos secosEn 2023, los ópticos y oftalmólogos británicos advirtieron en EL Daily Mail sobre el ojo seco y un mayor riesgo de infección asociado con la menopausia.
Citado por el diario británico, Badrul Hussain, cirujano oftalmólogo del Hospital Oftalmológico Moorfields Desde Londres, explicó: "Los cambios hormonales pueden afectar las glándulas de Meibomio, que producen un tipo de aceite que ayuda al ojo a protegerse y lubricarse".
Charlotte Cook, optometrista, citada en el mismo medio, señaló que la forma de la córnea puede cambiar bajo la influencia de los cambios hormonales.
"Esto puede causar problemas a las mujeres que usan lentes de contacto, por lo que puede ser una buena idea hacerse un examen de la vista". añade.
3 – Síndrome de boca ardienteSensación de quemazón, hormigueo en la lengua, paladar, sequedad de boca... la prevalencia del síndrome de boca ardiente, también llamado glosodinia, se encuentra entre el 18 y el 30% de las mujeres postmenopáusicas.
Aunque su mecanismo es poco conocido, se cree que está asociado con una disminución de estrógeno, que desempeña un papel importante en la producción de saliva. Por lo tanto, una menor producción de saliva es responsable de la sequedad bucal y la sensación de ardor.
El síndrome de boca seca no es el único problema bucal que experimentan las mujeres posmenopáusicas.
Se cree que los cambios hormonales afectan las encías y el hueso de soporte, aumentando el riesgo de enfermedad periodontal (el tejido que sostiene los dientes), incluyendo gingivitis y sequedad bucal. Por lo tanto, es importante realizar revisiones periódicas con el dentista.
El colapso de la producción de hormonas también es responsable de la aparición o empeoramiento del dolor articular.
Entre ellas se encuentran dolores lumbares, brotes inflamatorios de artrosis, tendinopatías, síndrome del túnel carpiano, etc. Estos trastornos musculares y articulares afectan entre un 40 y un 60% de las mujeres posmenopáusicas.
«Pueden tener repercusiones nefastas sobre la actividad física, aunque ésta ayude a reducir numerosos síntomas de la menopausia (sofocos, aumento de peso, osteopenia y osteoporosis)», explica Élodie Rousset, quiropráctica y presidenta de la Sociedad Francesa de Quiropráctica.
5 – Palpitaciones del corazónFue con estas palpitaciones que la presentadora y productora estadounidense Oprah Winfrey comenzó su menopausia, pero sus médicos buscaban una afección cardíaca que no pudieron encontrar.
Las palpitaciones y el insomnio eran señales de alerta de un cambio. Pero nadie, ni siquiera mis médicos de confianza, me avisó, y cuando aparecieron los síntomas, buscamos la explicación más grave —una enfermedad cardíaca— en lugar de la más probable —explica la estrella estadounidense de la tertulia en su blog—.
26% de las mujeres afectadasSegún lamenoapause.fr, el 26% de las mujeres sufren estas palpitaciones, que se traducen en un rápido latido en el pecho o una sensación de opresión.
Aunque estas palpitaciones suelen ser benignas, es importante consultar con un especialista.
6 – Incontinencia urinariaLa incontinencia urinaria es uno de los síntomas asociados con el síndrome genitourinario de la menopausia. Su nombre es poco conocido, pero corresponde a síntomas más conocidos de la menopausia, asociados con la disminución de estrógenos y otros esteroides sexuales.
Se dividen en tres grupos de síntomas: síntomas vulvovaginales (sequedad, ardor e irritación vaginal), síntomas sexuales (dispareunia, en esencia, es decir, dolor que se siente en la zona genital durante y después de la relación sexual) y síntomas urinarios.
Este último grupo de síntomas incluye la incontinencia urinaria por urgencia, es decir una necesidad urgente, repentina e irreprimible de orinar.
Otros síntomas incluyen infecciones del tracto urinario, polaquiuria (micción excesiva), nicturia (levantarse más de una vez por noche para orinar) y dolor al orinar.
Fuente: Sociedad Internacional de Menopausia, Daily Mail, lamenopause.fr, Revista de Periodontología e Implantología Oral n.º 3, Asociación Francesa de Quiropráctica
Le Progres