Nueva EPS anuncia nuevos gestores para entrega de medicamentos en reemplazao de Audifarma

Desde el pasado viernes 21 de febrero, Nueva EPS inició acuerdos con cinco gestores farmacéuticos para mitigar la emergencia generada por la salida de Audifarma en la dispensación de medicamentos en cinco de los 32 departamentos donde la entidad tiene presencia.
El plan de contingencia desplegado en Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ha permitido realizar acuerdos con diferentes gestores farmacéuticos que se encargarán de entregar a los afiliados a la aseguradora los medicamentos tanto en sus sedes como de forma domiciliaria.
Los gestores farmacéuticos serán Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma, quienes según informó la EPS habilitarán gradualmente los puntos de dispensación en las próximas semanas.
“Esta medida responde a la comunicación emitida por Audifarma el viernes 21 de febrero, en la que anunció que dejaría de atender a los afiliados de Nueva EPS en los departamentos mencionados a partir del 23 de febrero. Esta decisión, tomada sin justificación, contraviene acuerdos y compromisos formales previos”, señaló la aseguradora.
En ese sentido, los distribuidores que ahora se encargarán de la entrega de los medicamentos a usuarios de Nueva EPS se distribuirán de la siguiente manera:

Distribución de medicamentos según municipio para usuarios de Nueva EPS. Foto:Nueva EPS

Distribución de medicamentos según municipio para usuarios de Nueva EPS. Foto:Nueva EPS.
En octubre del año pasado, Nueva EPS anunció que Audifarma ya no sería el gestor farmacéutico encargado de entregar los medicamentos a 2,5 de sus casi 11 millones de afiliados, esto debido a una falta de pagos y deudas por parte de la EPS. Días después del anuncio, y tras varias reuniones medidas a través de la Supersalud, dado que Nueva EPS está actualmente intervenida, la empresa se comprometió a realizar un plan de pagos para garantizar la prestación del servicio.
Entre los compromisos hechos por Nueva EPS estaban el desembolso de $ 110 mil millones de pesos al mes de enero de 2025, como parte del pago de sus deudas y la entrega de la información necesaria para legalizar 486 mil millones de pesos en servicios y medicamentos entregados por Audifarma a usuarios de Nueva EPS al corte de diciembre de 2024. Sin embargo, hasta ahora Nueva EPS no ha enviado los documentos para dicha legalización y a apenas un día de que termine enero solo ha consignado $ 43 mil millones (de los 110 prometidos).

Carta enviada por Audifarma a Nueva EPS. Foto:Andrés Forero
Eso, según reveló una carta enviada el pasado 30 de enero por el representante legal de Audifarma, Diego Díaz, al agente especial interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho. La carta, enviada con copia a la Supersalud, la Procuraduría, la Contraloría, las Personerías Municipales y el Ministerio de Salud, fue publicada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero.
Lo más grave, según advierte la misiva, es que de no hacerse los pagos, Audifarma podría no seguir dispensando medicamentos y servicios a los más de 2,5 millones de afiliados de Nueva EPS que atiende a partir del 28 de febrero, fecha que se cumplirá al final de esta semana.
Ante ello, Nueva EPS ha hecho énfasis en que ha realizado hasta ahora “considerables esfuerzos financieros concretados en pagos por un valor total de $265.269 millones de pesos, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025” para evitar que Audifarma dejara de prestar sus servicios como gestor farmacéutico.
Los pagos, hechos a través de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), se han hecho de la siguiente manera:
- Diciembre: $150.304 millones
- Enero: $47.226 millones
- Febrero: $67.739 millones (incluye última postulación del 20 de febrero por presupuestos máximos)
Sin embargo, esto no cubre las deudas que manifiesta Audifarma tiene la EPS con ellos.

Audifarma es una gestora farmacéutica y entrega medicamentos a usuarios de Nueva EPS. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
“Nueva EPS trabaja sin descanso para minimizar el impacto de esta situación en los afiliados. El Agente interventor, junto con el equipo directivo y los colaboradores de la entidad, están plenamente comprometidos con la implementación de las medidas necesarias para garantizar la continuidad en la atención, siempre con el objetivo de proteger el derecho a la salud y el bienestar de los afiliados. Mantendremos informada a la comunidad sobre los avances en la implementación de estas soluciones”, agregó la aseguradora.
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo