No compres más aceite de oliva sin leer esto antes

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más saludables y versátiles en la cocina, pero no todos son iguales. Para asegurarse de elegir el mejor, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Revisar los ingredientes: Se debe verificar que sea 100% aceite de oliva y que no contenga mezclas con otros aceites refinados.
- Elegir el más virgen posible: Existen tres tipos principales: aceite de oliva, aceite de oliva virgen y aceite de oliva extra virgen. El extra virgen es el de mayor calidad, con mejor sabor y una mayor cantidad de antioxidantes.
- Preferir envases oscuros: La luz puede degradar sus propiedades, por lo que un envase de vidrio oscuro o una lata ayudará a conservar mejor su calidad.
- Atender al material del envase: Lo ideal es que sea de vidrio o metal, ya que los plásticos pueden alterar sus propiedades con el tiempo.
- Forma de consumo: Es ideal para consumir en frío, como aderezo de ensaladas, o para saltear a bajas temperaturas.
Además de su delicioso sabor, el aceite de oliva es una fuente importante de grasas saludables. En los primeros tres años de vida, estas grasas desempeñan un papel clave en el desarrollo cerebral, el funcionamiento intestinal y el equilibrio hormonal de los niños. No debe faltar en la dieta de cualquier familia. Los invitamos a seguir las redes sociales de Valeria Quintero.
Instagram: @Valeriaquinteror
Facebook: @Valeriaquinteror
eltiempo