¿Cuánto gastan los mexicanos en refrescos al mes según el Inegi?

En México, el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es una de las principales amenazas a la salud pública. David Kershenobich, secretario de Salud, explicó que México es uno de los países que más ingiere este tipo de bebidas, con un promedio anual de 166 litros de refrescos por persona.
Te puede interesar: Estos serán los meses más intensos en la temporada de frentes fríos 2025-2026Dadas las altas cifras, el Gobierno Federal propuso aumentar en 87 % el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, señaló que, al ser aprobada, el costo de un refresco de 600 mililitros en 2026 aumentaría un peso más, lo que equivaldría a un alza del 4.9 %.
Las autoridades federales aseguraron que esto no es una medida recaudatoria, sino que la iniciativa busca priorizar la salud de los mexicanos y juntar fondos para tratar a las personas con enfermedades relacionadas al consumo de refrescos, como la diabetes o la obesidad.
La medida impuesta por el Gobierno de México ha generado controversia, ya que son miles las personas en contra y cientos las que están a favor. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la alternativa es crucial para "reducir la carga de enfermedades en nuestro país y mejorar el bienestar”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que los hogares de México en promedio destinan el 37.7 % de su ingreso mensual a alimentos, bebidas y tabaco.
Las familias reportaron un ingreso promedio de 25 mil 955 pesos al mes, de los cuales 5 mil 994 pesos se destinan a este rubro. La cifra representa un incremento del 7.9 % en comparación con 2022.
También puedes leer: SEP anuncia inversión educativa histórica en 2026De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es uno de los factores principales de por qué cuatro de cada 10 niños y adolescentes en el país sufren de sobrepeso u obesidad. Además, se estima que está relacionado con uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares.
Los llamados "impuestos saludables" entrarán en vigor este próximo año 2026 y se espera que el consumo de refrescos se reduzca hasta un 7 % durante los primeros dos años de aplicación.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *XP
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
- Salud
informador