Mientras Trump evita la deuda médica, la batalla por la protección de los pacientes se traslada a los estados

Ahora que la administración Trump está reduciendo los esfuerzos federales para proteger a los estadounidenses de las facturas médicas que no pueden pagar, los defensores de los pacientes y los consumidores han trasladado su trabajo para contener el problema de la deuda médica del país a los Capitolios estatales.
Sin embargo, a pesar de los avances logrados este año en algunos estados mayoritariamente demócratas, los recientes reveses en las legislaturas más conservadoras subrayan los persistentes desafíos para fortalecer las protecciones de los pacientes.
Los proyectos de ley para proteger a los pacientes de la deuda médica fracasaron este año en Indiana, Montana, Nevada, Dakota del Sur y Wyoming ante la oposición de la industria. Y los defensores advierten que los estados deben intensificar sus esfuerzos, ya que se espera que millones de estadounidenses pierdan su cobertura médica debido a la ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.
“Este es un tema que ya era prioritario incluso antes del cambio de administración en Washington”, dijo Kate Ende, directora de políticas de Consumers for Affordable Health Care, con sede en Maine. “La retirada a nivel federal hizo que fuera aún más importante que tomáramos medidas”.
Este año, Maine se unió a una creciente lista de estados que han excluido la deuda médica de los informes crediticios de sus residentes, una protección clave que puede facilitar a los consumidores la adquisición de una vivienda, un coche o, en ocasiones, un empleo. La medida fue aprobada por unanimidad con apoyo bipartidista.
Se estima que 100 millones de adultos en Estados Unidos tienen algún tipo de deuda por atención médica.
El gobierno federal estaba a punto de excluir la deuda médica de los informes crediticios, según las regulaciones emitidas durante los últimos días de la administración del expresidente Joe Biden. Esto habría beneficiado a aproximadamente 15 millones de personas en todo el país.
Sin embargo, la administración Trump no defendió las regulaciones ante las demandas interpuestas por los cobradores de deudas y las agencias de crédito, quienes argumentaron que la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) se excedió en su autoridad al emitir las normas. Un juez federal de Texas, designado por Trump, dictaminó que la regulación debía ser derogada.
Actualmente, solo los pacientes de los estados que han promulgado sus propias normas de informes crediticios se beneficiarán de estas protecciones. Más de una docena de estados tienen límites similares, entre ellos California, Colorado, Connecticut, Minnesota, Nueva York y Vermont, que, al igual que Maine, prohibieron el acceso a información crediticia este año.
En los últimos años, más estados han aprobado otras protecciones contra la deuda médica , incluyendo límites al interés que se puede cobrar sobre dicha deuda y límites al uso de embargos de salario y gravámenes sobre la propiedad para cobrar facturas médicas impagas.
En muchos casos, las normas sobre deuda médica obtuvieron apoyo bipartidista, lo que refleja la abrumadora popularidad de estas protecciones al consumidor. En Virginia, el gobernador republicano conservador del estado firmó este año una medida que restringe el embargo de salarios y limita las tasas de interés.
Y varios legisladores republicanos en California se unieron a los demócratas en apoyo de una medida para facilitar a los pacientes el acceso a asistencia financiera de los hospitales para facturas grandes.
"Este es el tipo de asunto de sentido común y de bolsillo que atrae a republicanos y demócratas", dijo Eva Stahl, vicepresidenta de Undue Medical Debt, una organización sin fines de lucro que compra y cancela las deudas de los pacientes y ha presionado para ampliar las protecciones de los pacientes.
Pero en varias legislaturas estatales, los intentos de imponer mayores salvaguardias chocaron contra muros.
Los proyectos de ley para prohibir que las deudas médicas aparecieran en los informes crediticios fracasaron en Wyoming y Dakota del Sur , a pesar del apoyo de algunos legisladores republicanos. Y las medidas para limitar los cobros agresivos contra residentes con deudas médicas fracasaron en Indiana , Montana y Nevada .
En algunos estados, las medidas enfrentaron una fuerte oposición por parte de los cobradores de deudas, la industria de informes crediticios y los bancos, quienes dijeron a los legisladores que sin información sobre las deudas médicas, podrían terminar ofreciendo a los consumidores préstamos riesgosos.
En Maine, la Asociación de la Industria de Datos del Consumidor, que representa a las agencias de crédito, indicó a los legisladores que la regulación de la deuda médica debería quedar en manos del gobierno federal. "Solo unas normas nacionales uniformes pueden lograr el doble objetivo de proteger a los consumidores y mantener informes crediticios precisos", advirtió Zachary Taylor, director de relaciones gubernamentales del grupo.
En Dakota del Sur, la representante estatal republicana Lana Greenfield se hizo eco de las objeciones de la industria al instar a sus colegas a votar en contra de la prohibición de los informes crediticios. "Los bancos de pueblos pequeños no podrían recibir información sobre una factura médica enorme. Por lo tanto, de buena fe, tal vez prestarían dinero a alguien sin saber cuál es su historial crediticio", declaró Greenfield en la Cámara de Representantes.
Bajo la administración de Biden, los investigadores de la CFPB descubrieron que la deuda médica, a diferencia de otras deudas, no era un buen predictor de la solvencia crediticia.
Pero el representante estatal de Dakota del Sur, Brian Mulder, un republicano que preside el comité de salud y autor de la legislación, destacó el poder de la industria bancaria en Dakota del Sur, donde las regulaciones favorables han convertido al estado en un imán para las instituciones financieras.
En Montana, una comisión aprobó fácilmente una legislación para proteger una parte de los bienes de los deudores del embargo. Los partidarios esperaban que la medida fuera especialmente útil para los pacientes indígenas estadounidenses, quienes soportan una carga desproporcionada por la deuda médica.
Pero cuando el proyecto de ley llegó al pleno de la Cámara, los opositores "se presentaron en masa", conversando individualmente con los legisladores republicanos una hora antes de la votación, según el representante Ed Stafman, demócrata y autor del proyecto. "Consiguieron los votos justos para derrotar el proyecto por un estrecho margen", añadió.
Los defensores de los pacientes y los legisladores que respaldaron algunas de estas medidas dijeron que son optimistas de que podrán superar la oposición de la industria en el futuro.
Y hay indicios de que la legislación para ampliar las protecciones de los pacientes podría avanzar en otros estados conservadores, como Ohio y Texas. Una propuesta en Texas para obligar a los hospitales sin fines de lucro a ampliar la ayuda a los pacientes con facturas elevadas recibió el apoyo de importantes organizaciones conservadoras.
“Estos asuntos a veces pueden llevar tiempo”, dijo Lucy Culp, quien supervisa las iniciativas de cabildeo estatal de Blood Cancer United, anteriormente conocida como la Sociedad de Leucemia y Linfoma. Este grupo de pacientes ha estado presionando para que se protejan las deudas médicas estatales en los últimos años, incluso en Montana y Dakota del Sur.
Más preocupante, dijo Culp, es la oleada de pacientes sin seguro que se espera a medida que millones de estadounidenses pierdan su cobertura médica debido a los recortes en la reciente ley fiscal republicana. Esto casi con certeza agravará el problema de la deuda médica del país.
“Los estados no están preparados para eso”, dijo Culp.
kffhealthnews