Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

5 lecturas imprescindibles si necesitas hacer trámites oficiales online en España

5 lecturas imprescindibles si necesitas hacer trámites oficiales online en España

5 lecturas imprescindibles si necesitas hacer trámites oficiales online en España
Tener un certificado digital en España te ahorrará tiempo en trámites burocráticos, pero no siempre es fácil de entender. Foto: David L. Espina Rincon/Unsplash

Si vives en España, tener un certificado digital, Cl@ve o Autofirma en tu portátil o móvil es prácticamente imprescindible. Los necesitarás para realizar trámites oficiales en línea relacionados con la residencia, impuestos, permisos de conducir, trabajo, propiedad y más.

La burocracia es algo a lo que tendrás que acostumbrarte cuando te mudes a España, ya que hay muchos formularios que completar y papeleo que rellenar para casi todos los procesos administrativos.

Sin embargo, descubrirás que muchos de estos trámites pueden ser mucho más fáciles si puedes identificarte oficialmente en línea. Lo necesitarás para todo, desde la declaración de la renta hasta la solicitud de antecedentes penales y la cumplimentación de formularios en la DGT (Dirección General de Tráfico).

Existen varias posibilidades para identificarse de esta forma: a través del certificado digital, el sistema cl@ve y Autofirma.

Cómo obtener tu certificado digital en tu portátil: El certificado digital es un software que puedes descargar en tu ordenador y que te permite identificarte durante los trámites administrativos. Descubre en nuestra guía paso a paso cómo solicitar tu certificado digital y descargarlo en tu ordenador.

Cómo obtener tu certificado digital sin necesidad de acudir en persona: También tenemos un segundo artículo sobre cómo obtener tu certificado digital sin necesidad de acudir en persona a una oficina . Normalmente, tienes que acudir en persona a la oficina para presentar tu identificación y demostrar tu identidad para finalizar el proceso, pero también puedes hacerlo mediante la videoidentificación en línea.

Cómo obtener tu certificado digital en tu móvil: Nuestra siguiente guía sobre el certificado digital te explica cómo descargarlo en tu teléfono para que puedas completar el proceso y completar documentos desde cualquier lugar. Ten en cuenta que debes tenerlo en tu ordenador antes de poder obtenerlo en tu teléfono.

El sistema Cl@ve: Además de los certificados digitales, una de las formas más populares de identificarse en línea es obtener un sistema Cl@ve. Se trata de un sistema de firma digital que permite realizar todo tipo de trámites oficiales de forma segura desde la comodidad del hogar, y una forma de que el gobierno sepa que eres tú, ya que no tendrás que acudir personalmente a la oficina para que te identifiquen. Tanto el PIN Cl@ve como la Cl@ve permanente están totalmente integrados en el sistema Cl@ve y cumplen las mismas funciones. Aquí tienes nuestra guía paso a paso para solicitar la Cl@ve.

Autofirma: Por último, existe otra forma de identificarse oficialmente, que a veces debe usarse junto con el certificado digital o Cl@ve. Se trata de Autofirma. Se trata de otro software que debe descargar en su ordenador. Fue creado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España y tiene la misma validez que la firma manuscrita para documentos en línea. Consulte nuestra práctica guía sobre cómo instalarlo y para qué puede necesitarlo.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow