¡Ni té negro ni té verde! Resulta que este es el té más beneficioso.

Las flores de diente de león son ricas en vitaminas A y C, así como en ácido fólico y vitaminas del complejo B. También contienen minerales importantes como potasio, calcio, magnesio y hierro. Se ha demostrado que estos compuestos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio del organismo y un metabolismo normal.
DOBLE EFECTO SOBRE LA DIGESTIÓN Y EL SISTEMA INMUNITARIOEl diente de león favorece la salud intestinal, no solo facilitando la digestión, sino también fortaleciendo el sistema inmunitario al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas. Se ha demostrado que la inulina presente en el diente de león ayuda a equilibrar la microbiota intestinal.
Protege el hígado y reduce el edema.Investigaciones científicas han revelado que el té de diente de león puede tener efectos positivos en la salud hepática. Se ha demostrado que los compuestos presentes en las raíces de diente de león refuerzan la capacidad del hígado para eliminar toxinas. Tradicionalmente conocido como un diurético suave, este té ayuda a aliviar la retención de líquidos.
Con su estructura rica en antioxidantes, se ha demostrado que el té de diente de león protege contra enfermedades crónicas causadas por el estrés oxidativo, como las enfermedades cardíacas y la diabetes, al reducir los efectos nocivos de los radicales libres.
¿CÓMO PREPARAR EL TÉ DE DIENTE DE LEÓN?Infusión con flores frescas: Colocar 1 o 2 cucharadas de flores frescas de diente de león en una taza precalentada. Verter agua a 80-90 °C y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Colar y consumir. Para endulzar, añadir miel o limón.
Preparación con flores secas: Tome una cucharadita de flores secas a la sombra y sumérjalas en agua caliente. El tiempo de infusión es de 10 a 15 minutos. Es recomendable prolongar el tiempo para que los ingredientes secos se filtren en el agua.
PRESTE ATENCIÓN A ESTOS DETALLES AL CONSUMIRLos expertos recordaron que si bien el té de diente de león es natural y beneficioso, debe consumirse con precaución en las siguientes situaciones:
Riesgo de alergia: Pueden producirse reacciones similares en personas alérgicas a las margaritas o a las plantas de la familia Compositae.
Interacción con otros medicamentos : Se recomienda que quienes usan diuréticos y medicamentos que contienen litio no lo consuman sin consultar a un médico.
Problemas digestivos: El consumo excesivo puede causar acidez estomacal o indigestión en algunas personas. Se recomienda un consumo moderado.
SÖZCÜ