Mucha gente lo prefiere, pero cuesta millones.

Un nuevo análisis del Reino Unido ha revelado que la soledad tiene un alto coste, no solo emocional, sino también económico. Según la investigación, las personas solitarias suponen un coste adicional de 1.024 euros (aproximadamente 50.000 libras) al año, de media, para el sistema sanitario.
Los expertos destacan que este hallazgo demuestra que la soledad no es un problema individual sino que se ha convertido en un problema importante que afecta a la salud pública y al presupuesto público.
LA OMS CONSIDERA LA SOLEDAD COMO UNA AMENAZA PARA LA SALUD MUNDIALEl estudio, publicado en la revista PLOS One, encuestó a más de 23.000 personas sobre la soledad, el bienestar y el uso de la atención médica entre 2021 y 2023. El ocho por ciento de los participantes informó experimentar soledad con frecuencia, mientras que el 32 por ciento informó experimentar soledad ocasionalmente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aislamiento social y la soledad están directamente relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, depresión y ansiedad. La OMS describe esto como una "grave amenaza para la salud mundial".
AFECTA NO SÓLO A LA SALUD EMOCIONAL SINO TAMBIÉN A LA SALUD FÍSICALa investigación encontró que las personas solitarias tienen peor salud física y mental y visitan al médico de cabecera o al hospital con mayor frecuencia, lo que supone una carga adicional para el sistema de atención sanitaria.
"La soledad es una condición a menudo ignorada que conlleva enormes costos personales y sociales. Nuestros hallazgos resaltan la importancia de abordar la soledad como un problema de salud pública y una prioridad para el NHS", afirmó Antonieta Medina-Lara, profesora de economía de la salud pública en la Universidad de Exeter.
La lucha contra los planes nacionales ha comenzadoMuchos países están desarrollando estrategias nacionales para promover las conexiones en persona y en línea para combatir la soledad y el aislamiento social, particularmente entre los adultos mayores.
La investigación también reveló diferencias entre grupos de edad. Si bien tanto las personas solteras, jóvenes como las mayores, tienen costos significativamente mayores para el sistema de salud, esta diferencia es menos pronunciada en las personas de mediana edad.
LLAMADO A LA CONCIENCIACIÓN"Visibilizando problemas sociales complejos como la soledad podemos desarrollar nuevas soluciones. Nuestro objetivo es conectar a las personas, mejorar su bienestar y, en última instancia, reducir la carga sobre los servicios de salud", afirmó Medina-Lara.
SÖZCÜ