¿Cuánto debemos caminar para prevenir el dolor de espalda crónico?

El dolor de espalda se considera una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Pero la solución quizá no sean sillas ergonómicas costosas, sino un ejercicio sencillo: caminar.
Quienes caminan 100 minutos al día tienen un riesgo 23 por ciento menorInvestigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología analizaron datos de salud de más de 11.000 adultos. Los participantes usaron acelerómetros en los muslos y la cintura durante una semana, registrando la distancia y la velocidad a la que caminaban a lo largo del día.
Aquellos que caminaban entre 78 y 100 minutos tenían un riesgo 13 por ciento menor de desarrollar dolor de espalda crónico que aquellos que caminaban menos de 78 minutos por día.
Esta tasa aumenta al 23 por ciento para quienes caminan más de 100 minutos al día.
Aunque el ritmo de caminata también parece ser beneficioso, el equipo de investigación enfatiza que el tiempo total de caminata es más decisivo que la intensidad de la caminata.
"Nuestros resultados sugieren que la duración de la caminata diaria es más importante que la velocidad para reducir el riesgo de dolor lumbar", afirmó la científica de la salud Rayane Haddadj, autora principal del estudio.
Una solución sencilla en la era de la inactividad: caminarEl estilo de vida sedentario de la vida moderna desencadena muchos problemas de salud como el dolor de espalda.
Sin embargo, caminar no sólo previene el dolor de espalda; también favorece la salud del cerebro, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, aumenta la creatividad y prolonga la vida.
Los investigadores señalan que estos resultados indican que caminar debería ser promovido en las políticas de salud.
Porque caminar puede ser una estrategia de salud preventiva, fácil de implementar y de bajo costo.
TRT Haber