Advertencia de muerte prematura para quienes duermen demasiado: Determinan duración ideal

Decimos que "dormir es fundamental para la salud", pero dormir demasiado puede ser perjudicial. Nuevas investigaciones médicas han revelado que dormir más de ocho horas por noche, en lugar de descansar el cuerpo, puede aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro y muerte.
El cuerpo entra en modo pasivoUn estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Shandong en Inglaterra en más de 300 mil personas demostró que dormir más de 8 horas tiene efectos negativos sobre los sistemas cardiovascular y nervioso.
Los neurólogos afirman que esto significa que el cuerpo entra en modo pasivo. Dormir mucho ralentiza el metabolismo. Esto reduce la regeneración celular, aumenta la resistencia a la insulina y, a largo plazo, favorece las enfermedades cardíacas.
EL CEREBRO NO PUEDE REPARARSE COMPLETAMENTELos expertos afirman que la capacidad del cerebro para descansar se vuelve contraproducente a partir de cierto punto. El sueño profundo dura entre seis y siete horas. Después de este tiempo, el cuerpo pasa del reposo al modo de conservación de energía. Los neurólogos afirman: «El sueño excesivo altera el ciclo de limpieza sináptica del cerebro. Esto se manifiesta en síntomas como despertarse con cansancio, dolores de cabeza y olvidos».
MUCHOS RIESGOS SE SUCEDEN UNO TRAS OTROOtro estudio publicado en el European Heart Journal arrojó resultados similares: las personas que duermen más de ocho horas por noche tienen un 30 % más de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un infarto. Se descubrió que el sueño prolongado afecta negativamente la presión arterial y la circulación, y aumenta los niveles de inflamación en el cuerpo.
¿Cuál debe ser la duración ideal del sueño?Los expertos coinciden en que la duración ideal del sueño para los adultos es de 6,5 a 7,5 horas. Acostarse y despertarse a la misma hora afecta más la calidad del sueño que su duración.
-Las caminatas cortas diarias y las cenas tempranas favorecen los patrones de sueño.
Dormir demasiado supone un riesgo para la salud, al igual que el insomnio. Según los científicos, dormir demasiado puede estancar el cuerpo en lugar de repararlo. Así que, para una vida saludable, la clave es simple: acuéstate temprano, pero no te quedes allí demasiado tiempo.
SÖZCÜ