3 sugerencias de desayuno del doctor contra la hinchazón: Te ayudan a empezar el día ligero y con energía


La forma en que tu sistema digestivo comienza el día puede tener un impacto directo en tu bienestar y energía a lo largo del día. El Dr. Sethi recomienda tres desayunos prácticos que destacan por su contenido en fibra, probióticos, antioxidantes y antiinflamatorios:

La avena facilita la digestión gracias a su contenido de fibra soluble. Las rodajas de plátano añadidas ayudan a regular la función muscular y el equilibrio hídrico, además de aportar potasio; mientras que las semillas de chía proporcionan una sensación de saciedad prolongada gracias a sus ácidos grasos omega-3 y su rica estructura en fibra. Advertencia: No se deben usar edulcorantes ni azúcares añadidos en esta receta, ya que pueden causar hinchazón en estómagos sensibles.

Los huevos son una fuente básica de proteínas que satisface tus necesidades matutinas. Según el Dr. Sethi, la espinaca añadida favorece el tránsito intestinal gracias a su rico contenido en vitaminas A y C y magnesio. La cúrcuma, por otro lado, ofrece un potente efecto antiinflamatorio gracias a su compuesto curcumina. Esta receta fortalece el sistema inmunitario y relaja el sistema digestivo.

El yogur equilibra la flora intestinal gracias a sus probióticos y favorece la digestión. La piña, por otro lado, facilita la digestión de las proteínas y puede reducir la hinchazón gracias a su enzima natural, la bromelina. La menta tiene un efecto calmante sobre el sistema digestivo. Sugerencia adicional: Puedes añadir un toque crujiente y un aporte de grasas saludables con almendras picadas.

El Dr. Sethi afirma que es importante no solo elegir los alimentos adecuados, sino también desarrollar hábitos saludables. Aquí tienes algunas sugerencias para reducir la hinchazón: Come despacio y mastica bien. Comer rápido puede provocar que tragues aire, lo que puede aumentar la hinchazón. Limita los alimentos que producen gases. Los frijoles, el brócoli, el repollo y las bebidas carbonatadas deben consumirse con precaución. Bebe suficiente agua. El agua ayuda a prevenir el estreñimiento y a favorecer la digestión. Evita los edulcorantes artificiales. Haz ejercicio con regularidad. Un estilo de vida activo tiene un efecto positivo directo en la salud intestinal.
ntv