Moraes interrumpe el juicio sobre los reajustes de los planes de salud basados en la edad.

El magistrado Alexandre de Moraes solicitó una revisión e interrumpió, este miércoles 5, la sentencia del caso ADC 90 del Tribunal Supremo Federal. La acción versa sobre si un artículo del Estatuto de la Persona Mayor, que prohíbe los reajustes en los planes de salud basados en la edad del beneficiario, puede aplicarse también a los contratos firmados antes de la entrada en vigor de la ley, el 30 de diciembre de 2003.
El juicio se reanudó con la lectura del voto particular del magistrado Flávio Dino , quien coincidía con el ponente, el magistrado Dias Toffoli , en la constitucionalidad de la norma, pero proponía una modulación de sus efectos para que su aplicación fuera prospectiva, sin retroactividad. No obstante, discrepaba en cuanto a su alcance.
Según Dino, la norma también se aplica a los planes más antiguos, incluyendo todos los contratos, incluso los firmados antes de 2003. El ministro explicó que solo se modificarían los efectos financieros: no habría atrasos que pagar a los adultos mayores y la reducción de las cuotas mensuales solo se aplicaría a partir del futuro. Dino argumentó que todos los ajustes diferenciados realizados en el pasado, en contravención del Estatuto, deberían ser revisados por la Agencia Nacional de Salud Complementaria (ANS), que debería recalcular los valores y aplicar las nuevas normas.
El caso ADC 90 se está juzgando conjuntamente con la Apelación Extraordinaria 630.852, en la que la mayoría de los ministros ya han expresado su opinión sobre la posibilidad de aplicar el Estatuto también a los contratos antiguos, especialmente a los renovados después de 2003. El presidente del STF, Edson Fachin decidió esperar el resultado de la ADC (Acción Directa de Inconstitucionalidad) para armonizar los entendimientos y proclamar un resultado único.
Los consumidores y el sector de la salud complementaria esperan con gran interés la conclusión del caso. La decisión del Tribunal Supremo determinará si los planes de salud pueden mantener los ajustes por edad en los contratos antiguos y cómo se aplicarán las nuevas normas, con un impacto directo en la protección de las personas mayores y el equilibrio económico de las aseguradoras.

Suscríbase a nuestro boletín informativo y reciba un resumen matutino exclusivo.
Tras años difíciles , Brasil ha regresado a una normalidad mínima. Sin embargo, esta nueva normalidad sigue plagada de incertidumbre . La amenaza de Bolsonaro persiste, y las demandas del mercado y del Congreso continúan presionando al gobierno. En el extranjero, el avance global de la extrema derecha y la brutalidad en Gaza y Ucrania amenazan con derrumbar los frágiles cimientos de la gobernanza mundial.
CartaCapital no cuenta con el respaldo de bancos ni fundaciones. Sobrevive exclusivamente gracias a la venta de publicidad y proyectos, y a las contribuciones de sus lectores . Y tu apoyo, lector, es cada vez más fundamental .
No dejes que Carta se detenga. Si valoras el buen periodismo, ayúdanos a seguir luchando. Suscríbete a la edición semanal de la revista o contribuye con lo que puedas.
Suscríbase a nuestro boletín informativo y reciba un resumen matutino exclusivo.
CartaCapital




