Game

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

El Gobierno encarga a la Inspección General de Hacienda que audite al INEM

El Gobierno encarga a la Inspección General de Hacienda que audite al INEM

La Inspección General de Finanzas (IGF) realizará una auditoría de la gestión y evaluación de los recursos humanos y del gasto del Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) desde 2021, anunció hoy el Gobierno.

“El ministro de Estado y Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, y la ministra de Salud, Ana Paula Martins, determinan que el IGF realice una auditoría del funcionamiento del INEM, en los ámbitos organizativo, administrativo y financiero, en lo que se refiere a la gestión y evaluación de los recursos humanos y la realización de gastos, que contribuyen al desarrollo de su actividad”, se lee en un comunicado conjunto de los dos ministerios.

Según el ejecutivo, la auditoría abarcará los años desde 2021, sin perjuicio de la posibilidad de abarcar periodos anteriores, y contará con la colaboración de la Inspección General de Actividades Sanitarias (IGAS) y de la Administración Central del Sistema de Salud (ACSS).

Los Ministerios de Hacienda y de Sanidad justifican la auditoría con las “recientes dudas surgidas sobre el funcionamiento” del instituto, considerando que no es suficiente un “mero análisis de la documentación genéricamente disponible” en el marco de la rendición de cuentas regular y legalmente establecida.

“Es por tanto necesario evaluar las condiciones y términos de funcionamiento de los respectivos servicios in situ, a fin de obtener evidencias que permitan sustentar una visión clara y completa de la situación”, señala el comunicado.

A finales de marzo, el IGF deberá presentar un informe con los resultados de la auditoría, “sin perjuicio de poder seguir haciendo el seguimiento de la implementación de las medidas de mejora que se consideren pertinentes”, indicó también el Gobierno.

Los dos ministerios destacan que el INEM es un “organismo crítico en la pronta y correcta prestación de la asistencia sanitaria a los ciudadanos en situaciones de emergencia”, lo que justifica “la permanente atención y evaluación de su organización y niveles de desempeño, a fin de poder adoptar, de manera oportuna, las medidas que se consideren necesarias para minimizar el riesgo de limitaciones a la prestación de la asistencia”.

A petición del Ministerio de Sanidad, el IGAS también está realizando actualmente una auditoría al INEM, sobre la legalidad, regularidad, corrección económica y financiera de sus operaciones, la cual se inició el pasado 11 de julio y actualmente se encuentra en fase contradictoria.

El expresidente y anterior miembro de la Junta Directiva del instituto solicitó al IGAS ampliar el plazo otorgado para este proceso adversarial, que fue autorizado hasta el 31 de enero.

En octubre, cuando fue escuchada en el Parlamento, la ministra de Salud reconoció la "deficiente respuesta" del INEM a la población y la falta de recursos, pero dijo que el plan de "refundación" del instituto solo se elaborará después de esta auditoría.

Recientemente, el Ministerio de Salud anunció que la jueza Leonor Furtado presidirá la Comisión Técnica Independiente que se encargará de presentar una propuesta para la “necesaria refundación” del INEM.

Según el Ministerio, la Comisión Técnica Independiente fue creada con el objetivo de estudiar y enmarcar las competencias del INEM, con vistas a presentar una “propuesta de modelo organizativo crítico, en el marco de la necesaria refundación” del instituto que coordina el Sistema Integrado de Emergencias Médicas (SIEM).

En noviembre, dos huelgas simultáneas -de la administración pública y de técnicos del INEM haciendo horas extras- provocaron la paralización de decenas de servicios de emergencia y retrasos en la respuesta a las llamadas de emergencia a los call center del instituto.

Estos paros dejaron en evidencia la falta de recursos humanos en el instituto, aduciendo la ministra Ana Paula Martins que la responsabilidad directa del instituto estaba delegada en la Secretaría de Estado de Gestión Sanitaria.

jornaleconomico

jornaleconomico

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow