Los requisitos laborales podrían reducir el gasto en Medicaid. ¿Pero a qué precio?

Los republicanos han presionado durante mucho tiempo para obligar a los adultos en edad laboral inscritos en Medicaid a demostrar que, de hecho, están trabajando.
Los miembros del partido argumentan que Medicaid, un programa financiado por los contribuyentes para personas con bajos ingresos y discapacidades, no debería cubrir a los estadounidenses que no están intentando activamente mejorar su situación financiera. Y los republicanos están más cerca que nunca de lograr un requisito de trabajo a nivel nacional, tras ganar la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso, y desbloquear un proceso acelerado para asegurar importantes recortes de gastos.
Un requisito nacional de trabajo para Medicaid reduciría drásticamente el gasto al reducir el número de personas cubiertas. Aproximadamente 5 millones de adultos podrían perder la cobertura de Medicaid en 2026 si el Congreso lo impone.
Pero aquí está la cuestión: la mayoría de los adultos con Medicaid que pueden trabajar ya lo hacen, o tienen alguna razón por la que no pueden (por ejemplo, ser cuidadores a tiempo completo). Y las experiencias de dos estados que han implementado requisitos laborales revelan los costos ocultos de añadir esas capas de burocracia.
La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos, un organismo no partidista, confirmó la semana pasada que, a pedido de tres senadores demócratas, examinará los costos de operar un programa de requisitos de trabajo que Georgia gastó millones de dólares en establecer.
La investigación de la GAO llega en un momento crítico, dijo Leo Cuello, profesor de investigación del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown.
“El Congreso parece estar implementando recortes a Medicaid de forma frenética y apresurada”, dijo. El informe de la GAO podría explicar al Congreso la magnitud de los problemas con los requisitos laborales “antes de que se apresuren y lo hagan sin pensar”.
La GAO había descubierto anteriormente que los programas de requisitos de trabajo pueden ser extremadamente costosos de gestionar para los estados ( cientos de millones de dólares, en algunos casos ) y que los funcionarios federales no tuvieron en cuenta esos costos al aprobar los programas, que no pueden aumentar el gasto de Medicaid.
Los estados deben introducir nueva tecnología y contar con suficiente personal para verificar si los inscritos cumplen con los complejos requisitos de elegibilidad y para supervisar su cumplimiento continuo.
Cuando Arkansas probó su programa de requisitos de trabajo, que se aplicó a aquellos cubiertos por la expansión de Medicaid, 18.000 personas perdieron la cobertura en menos de un año antes de que un juez federal lo detuviera.
Entonces, sí, un requisito de trabajo reduciría el gasto federal, pero potencialmente también enojaría a los votantes.
Una nueva encuesta publicada el jueves por KFF, una organización de políticas de salud sin fines de lucro que incluye a KFF Health News, muestra que la mayoría de los estadounidenses , independientemente del partido, se oponen a los recortes de fondos a Medicaid.
Los republicanos moderados se muestran inquietos ante los cambios en el programa: el republicano de la Cámara de Representantes, Don Bacon, un centrista clave de Nebraska, declaró esta semana que no apoyaría más de medio billón de dólares en recortes a Medicaid en una década. La versión aprobada por la Cámara de Representantes de una resolución presupuestaria del Congreso preveía hasta 880 mil millones de dólares.
Si bien Donald Trump ha enfatizado su objetivo de erradicar el desperdicio en los programas federales, también está pidiendo al Congreso que extienda sus recortes de impuestos de 2017 y gaste más en seguridad fronteriza.
El hecho de que la opinión de un miembro de la Cámara de Representantes de Nebraska haya podido atraer tanta atención esta semana pone de relieve las difíciles matemáticas que enfrenta el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para aprobar esas costosas prioridades; no puede perder más que un puñado de votos republicanos para lograrlo.
kffhealthnews