Carne, marisco, chocolate… Las mejores fuentes de hierro que debes conocer

Los datos epidemiológicos indican una asociación entre la ingesta elevada de hierro y una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cánceres digestivos.
Los productos cárnicos (carnes rojas y blancas, vísceras y embutidos) son una fuente dietética esencial de hierro. La principal fuente sigue siendo la morcilla, con un promedio de 22 mg/100 g. Le siguen los riñones de cordero con 12 mg/100 g, el hígado de ternera o pollo (10 mg) y las mollejas de pato (9,4 mg).
No se deben descartar los mariscos. Las almejas, los berberechos y las almejas de concha blanda contienen 15 mg/100 g. Los bígaros no se quedan atrás, con 10 mg/100 g.
Los más golosos estarán encantados de saber que el chocolate negro (con más del 70 % de cacao) aporta más de 10 mg/100 g. No olvidemos que el pan (con una media de 8 mg/100 g) contribuye a la ingesta diaria de hierro.
Cabe destacar que en los niños los cereales del desayuno también aportan el 11% del consumo de hierro.
Por último, contrariamente a la creencia popular, las verduras secas, a pesar de su contenido medio en hierro, constituyen fuentes de ingesta secundarias: aportan menos del 2% del hierro ingerido.
SudOuest