"Solo les queda una opción: irse al extranjero": Rechazan en Francia un nuevo tratamiento para el Alzheimer

Las asociaciones de pacientes con Alzheimer se mostraron decepcionadas al enterarse el martes de que se les había denegado el acceso anticipado a un nuevo fármaco, Leqembi. Esto significa que el tratamiento no estará disponible ni cubierto por el seguro médico hasta que se revise su aprobación de comercialización. Esto podría tardar varios meses.
En ensayos clínicos, este fármaco ha demostrado ralentizar ligeramente el deterioro de pacientes cuya enfermedad apenas estaba comenzando, lo que ha despertado esperanzas entre las asociaciones de pacientes y sus familiares.
Sin embargo, la Alta Autoridad de Salud francesa (Haute Autorité de Santé) se ha negado a aprobar este medicamento por el momento. Los expertos consideran que los beneficios son demasiado leves y los efectos secundarios, como hemorragias y edema cerebral, demasiado graves. Leqembi puede ralentizar ligeramente el deterioro de los pacientes cuya enfermedad acaba de comenzar.
Y aunque solo permita conservar unos meses de buena salud, Kevin Rabiant, doctor en neurociencias de la Asociación Alzheimer Francia, considera que vale la pena ofrecer este tratamiento:
Para quienes, hoy en día, no tienen otra solución terapéutica para intentar limitar la progresión de los síntomas, este es el único medicamento disponible. Pero el problema es que les estamos quitando la opción, dejándoles como única opción tener una cartera bien llena para recibir tratamiento en el extranjero, explica a RMC.
La negativa de la Alta Autoridad Sanitaria no descarta la posibilidad de que Leqembi sea autorizado, o incluso reembolsado en unos meses, como parte de otro procedimiento. Sin embargo, la esperanza de una cobertura completa del seguro médico parece desvanecerse.
RMC