¿Qué tan saludable es comer el pan de caja?

El pan es un alimento que está incluido en la dieta de los mexicanos. Proporciona energía al organismo porque tiene carbohidratos. Además aporta proteínas de origen vegetal, grasa, sodio y, según el cereal con el que esté hecho, fibra.
Al pan industrializado en México también se le conoce como pan de caja y aquí te presentamos un análisis sobre los beneficios que tiene para la salud de los consumidores.
Revisa: El peso amanece DESVALORIZADO frente al dólar HOYEn el caso del pan blanco hay que saber que está hecho de harina refinada, lo que significa que durante el procesamiento se eliminan el salvado y el germen del grano de trigo. Esto da como resultado una textura más suave y un sabor más neutro, pero también reduce su valor nutricional.
¿Qué beneficios tiene el pan blanco?- Fácil de digerir: Al tener menos fibra, puede ser más fácil de digerir para personas con ciertos problemas digestivos.
- Fortificado: Muchas marcas fortifican el pan blanco con vitaminas y minerales como hierro, ácido fólico y otras del grupo B.
- Bajo en fibra: La falta de fibra puede afectar la digestión y el control del azúcar en sangre.
- Índice glucémico alto: Eleva más rápidamente los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser problemático para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
- Menor saciedad: Al no tener mucha fibra, tiende a saciar menos y puede llevar a comer más.
- Menor valor nutricional: Comparado con el pan integral, tiene menos vitaminas, minerales y antioxidantes naturales.
Existen opciones más saludables de consumo, como el pan integral o de grano entero que, por lo general tiene mayor cantidad de fibra y nutrientes. Pero hay que revisar bien los ingredientes en el empaque.
No te pierdas: ¿En qué regiones de México hará más CALOR en MAYO?Además, se encuentra el pan de centeno, espelta o avena, que también opciones con más valor nutricional.
¿Cuáles son los beneficios de comer pan integral?Tiene más fibra que el pan blanco porque se elabora con harina que conserva el salvado y el germen del grano. Esto ayuda a mejorar la digestión, regular el azúcar en sangre y dar más saciedad.
Cuenta con vitaminas y minerales porque, al ser menos procesado, conserva más nutrientes como hierro, magnesio, zinc y vitaminas del grupo B.
Lee: ¿Cuánto tiempo toma alcanzar los puntos Infonavit para un crédito?Registra un índice glucémico más bajo. Libera la glucosa más lentamente, lo que evita picos de azúcar en la sangre. Ideal para personas con resistencia a la insulina o diabetes.
Se sabe que es un producto bueno para el corazón porque las dietas altas en fibra están relacionadas con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
informador