Las cinco cosas esenciales que todos deberíamos hacer para evitar una muerte prematura, según un cardiólogo

Los cardiólogos insisten en que hacer ejercicio y tener una dieta saludable son fundamentales para tener una vida saludable, pero hay más factores que entran en juego.
Es lo que sostiene el doctor Dmitry Yaranov, un cardiólogo con base en Memphis (EEUU), en una publicación en su cuenta de Instagram que se ha hecho viral.
Según relata Yaranov, después de tratar a miles de pacientes con insuficiencia cardíaca, "estas son las cosas que desearía que más gente supiera antes de que fuera demasiado tarde".
"Esto es lo que realmente está afectando a tu corazón y nadie habla de ello", dice Yaranov. "La salud cardiovascular no se trata solo de ejercicio y ensaladas. Se trata del sueño, el estrés, el aire, la salud bucal e incluso el intestino", agregó el cardiólogo.
Dormir menos de ocho horas por noche puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular o muerte súbita, advierte el médico.
La presión arterial generalmente baja durante el sueño, pero la falta de sueño altera este hecho y causa presión arterial alta sostenida, un factor clave de las enfermedades cardíacas.
Yaranov también señala que la exposición diaria a la contaminación del aire (inhalar los gases de escape todos los días) puede endurecer las arterias, lo que lleva a la acumulación de placa y restricción del flujo.
El médico explica también que superar constantemente el estrés puede aumentar los niveles de cortisol (la principal hormona del estrés del cuerpo), que, en exceso, desencadena presión arterial alta e inflamación que daña los vasos sanguíneos.
La salud bucal es otro factor poco probable que pueda causar problemas cardíacos. El cuidado inadecuado de los dientes puede provocar enfermedades de las encías y la inflamación asociada a ellas aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Por último, Yaranov señala en el vídeo que las personas también deberían centrarse más en mejorar su salud intestinal, ya que los microbiomas ayudan a regular la presión arterial y el colesterol.
20minutos