La mejor vitamina para ganar masa muscular pero que muy pocos conocen
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F979%2Ff36%2F96f%2F979f3696f3d8d9c825fc75f0ff00823a.jpg&w=1280&q=100)
Conservar la masa muscular no solo tiene un fin estético, sino que es esencial para envejecer con calidad de vida. Los músculos bien mantenidos ayudan a prevenir dolencias, evitan el aumento de peso y ralentizan el deterioro físico. Aunque se suele destacar el ejercicio y las proteínas, pocos saben que la vitamina D es un factor clave. Según el portal de salud Saber Vivir, no basta con comer sano y entrenar: mantener niveles adecuados de esta vitamina es fundamental para preservar la fuerza.
Estudios de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y el University College London (UCL) concluyen que los suplementos de vitamina D reducen en un 78 % el riesgo de dinapenia. Esta condición implica la pérdida de fuerza relacionada con la edad, sin una enfermedad muscular o neurológica. Saber Vivir recuerda que el músculo es el tejido metabólicamente más activo y que perderlo acelera el envejecimiento. La vitamina D es clave para frenar ese deterioro, sobre todo en personas mayores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F430%2F6d2%2F71a%2F4306d271a471c5bd60cdf91d338abb15.jpg)
Tiago da Silva Alexandre explica que la vitamina D actúa como una hormona esencial en la reparación y contracción muscular. Participa en la liberación de calcio, necesaria para que el músculo funcione correctamente. Además, el músculo y el hueso están conectados bioquímicamente, por lo que su deficiencia provoca pérdida de fuerza y masa muscular. Mantenerla en niveles adecuados ayuda a frenar el desgaste físico y a conservar una musculatura funcional con el paso de los años.
La mejor fuente natural es el sol, aunque también puede obtenerse de alimentos como pescado azul, huevos o lácteos fortificados, o mediante suplementos. El estudio observó que las personas con deficiencia tenían un 70 % más de riesgo de desarrollar dinapenia en solo cuatro años. Para Saber Vivir, combinar esta vitamina con ejercicio de fuerza y proteínas es esencial para mantener el músculo activo. No se trata solo de evitar enfermedades, sino de vivir con más energía y autonomía.
El Confidencial