La médico Manuela Escobar revela el poder de cinco infusiones: ‘Regular azúcar en sangre, baja la inflamación y tensión arterial’

Hoy en día, las personas suelen recurrir a las infusiones debido a los beneficios que tienen, ya que muchas de ellas tienen efectos antioxidantes, ayudan a la digestión, reducen la retención de líquidos, regulan los niveles de estrés. Además, mejoran la calidad del sueño, según el sitio ‘Kipli’.
Asimismo, la médico especialista en nutrición clínica y salud hormonal, Manuela Escobar, reveló las cinco infusiones que son de gran beneficio a la hora de mejorar la circulación sanguínea, bajar la inflamación y la tensión arterial.
Aunque estas bebidas tienen múltiples propiedades, su consumo debe ser con moderación, y las personas que tienen prescripciones médicas deben evitar su ingesta y siempre contar con la autorización de un profesional de la salud.
Estas son las cinco infusiones que son de gran beneficio para la salud, según la médico Manuela EscobarLa primera infusión que recomendó fue la infusión de flor de jamaica; esta aporta diversos beneficios para la salud, además de que ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, regula los niveles de azúcar y favorece la pérdida de peso.
“Si buscas un diurético natural que te ayude a disminuir tu tensión arterial, la flor de jamaica es la más recomendable”, comentó Escobar.
Sin embargo, la especialista sugirió que las mujeres que están en embarazo o en periodo de lactancia deben evitar su consumo, al igual que aquellas que tienen medicación antihipertensiva.
La siguiente bebida es el té de canela; esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la digestión.

Su consumo debe ser con moderación. Foto:iStock
“Bebe infusión de canela, si quieres algo que te ayude a regular tus niveles de azúcar en sangre”, afirmó Escobar.
Además, la experta en nutrición no recomienda su uso durante el embarazo, porque podría estimular las contracciones uterinas. De igual manera, las personas que sufren de enfermedades hepáticas severas o que estén tomando anticoagulantes deben evitar su consumo.

El té de canela regula los niveles de azúcar en sangre Foto:iStock
El té de matcha es otra de las infusiones que la médica Escobar sugirió, debido a sus propiedades, ya que regula el colesterol, estimula la mente, previene infecciones y favorece la quema de grasas, entre otros.
“El té de matcha ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre. Pero las personas con cuadros severos de estrés y ansiedad, por alta presencia de cafeína, su consumo debe ser con precaución”, afirmó.
La infusión de jengibre no solo sirve para aliviar resfriados, las molestias de garganta y dolores menstruales, sino que muchos lo utilizan para tratar las náuseas y vómitos.
“Si quieres regular tus niveles de azúcar en sangre, el té de jengibre es una buena opción”, aseguró Escobar.
@manuelaescobar60 🌺Infusión de flor de jamaica PMID: 20018807 ✋No se recomienda su consumo durante el embarazo ni la lactancia, cuidado en las personas que ya están con medicación antihipertensiva, ya que puede disminuir más de lo deseado la tensión arterial 🍶Infusión de canela PMID: 14633804 ✋No se recomienda su uso durante el embarazo porque podría estimular contracciones uterinas, precaución en personas con enfermedad hepática severa o que estén tomando anticoagulantes 🍵Te de matcha PMID: 21715508 ✋precaución personas con cuadros severos de estrés y ansiedad por la alta presencia de cafeína 🫚Infusión de jengibre PMC6455977 ✋Precaución en personas que estén tomando anticoagulantes , puede generar interacción con algunos antidiabéticos orales 🟡Infusión de cúrcuma PMID: 35935936 PMID: 28158893 ✋Precaución en mujeres embarazadas, en personas con trastornos de la coagulación o que estén tomando anticoagulantes. 🚦En general no debemos exceder las cantidades de ningún fitoquímico al igual que todo en la vida, beber una vez al día y en pequeñas cantidades puede no ser perjudicial para nadie, sin embargo, si ya tenemos alguna condición o enfermedad de base, debemos preguntar a nuestro médico tratante si nos beneficiamos o no de cualquier terapia “natural” adicional. 🧋 #medicina #nutricion #consejosdesalud #fitnesslife ♬ Aesthetic - Tollan Kim
Una de las advertencias que hace la especialista es que quienes están tomando anticoagulantes deben abstenerse de su consumo, ya que puede generar interacción con algunos antidiabéticos orales.
“Por último, el té de cúrcuma te ayuda a disminuir la inflamación y alivia los dolores articulares. Si quieres potenciar la absorción de la curcumina, añádele una grasa como el aceite de coco y pimienta negra”, manifestó.

La cúrcuma ayuda a aliviar la inflamación y dolores articulares. Foto:iStock.
Algo en lo que insiste mucho Escobar es que no deben exceder las cantidades de estas bebidas, especialmente quienes tienen alguna condición o enfermedad de base, y siempre deben preguntar al médico tratante antes de su ingesta.
Más noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo