Estudio revela posible vínculo entre café instantáneo y pérdida de visión: estos son los hallazgos

El café es una bebida popular en varias culturas, incluyendo la colombiana. Esto hace que su consumo regular sea común. Estudios anteriores han mostrado tanto efectos beneficiosos como perjudiciales para la salud. Entre ellos que este producto podría mejorar la fibrosis o proteger la salud cardiovascular, al reducir el riesgo de enfermedad coronaria.

La degeneración macular es una enfermedad ocular. Foto:iStock
Sin embargo, un reciente estudio, publicado en Wiley journal Food Science & Nutrition, reveló que podría haber una relación entre esta bebida y la degeneración macular, una enfermedad ocular y una de las principales causas de ceguera irreversible.
Según la Oficina de Investigación sobre la Degeneración Macular de BrightFocus, aproximadamente 11 millones de personas en los Estados Unidos padecen algún tipo de degeneración macular relacionada con la edad. Se estima que esta cifra se duplicará, alcanzando casi los 22 millones para el año 2050. A nivel mundial, se proyecta que el número de personas que viven con esta enfermedad llegue a los 196 millones para el año 2020 y aumente a 288 millones en 2040.
¿Qué dice el estudio?Los investigadores de diversas universidades chinas obtuvieron información disponible en bases de datos públicas y analizaron la correlación genética entre los diferentes tipos de consumo de café y esta condición ocular.

El consumo de café se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades oculares. Foto:iStock
Los resultados sugieren que hay una posible correlación genética entre el consumo de café instantáneo y la degeneración macular. “El consumo de café se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades oculares. En particular, se ha observado que el café incrementa el riesgo de glaucoma primario de ángulo abierto, así como de cataratas asociadas con la edad”, señala el estudio.
Además, indica que, aunque diversos estudios han señalado una correlación positiva entre el consumo general de café y la longevidad, el consumo de café instantáneo se ha asociado negativamente con la longitud de los telómeros, un biomarcador clave del envejecimiento biológico.
Los investigadores aclararon que no encontraron ninguna relación causal entre el café y esta condición, sino un posible vínculo genético y causas entre el café instantáneo y la enfermedad.

Los efectos del café instantáneo también pueden atribuirse parcialmente al estrés oxidativo. Foto:iStock
“Además, los efectos del café instantáneo también pueden atribuirse parcialmente a la inflamación y al estrés oxidativo inducido por los productos químicos nocivos producidos durante su producción”, agrega el estudio.
Al final del documento, los expertos resaltan las limitaciones de su estudio. "Aunque hubo cierta superposición de muestras que fue muy baja y empleamos múltiples métodos para abordarla, no se puede descartar por completo un posible sesgo. (...) Nuestro análisis se limitó a la población europea, y los estudios futuros deberían considerar incluir poblaciones más diversas". También admiten que la clasificación del consumo de café del estudio no fue lo suficientemente detallada.
Asimismo, mencionan la importancia de seguir investigando el posible impacto del consumo del café, específicamente el instantáneo, en la salud ocular para así hallar con más precisión las razones por las que puede llegar a ser nocivo.
eltiempo