Beber eleva la presión arterial: estudio descarta beneficios del consumo social

NUEVA YORK (HealthDay News).— Un estudio reciente publicado en el “Journal of the American College of Cardiology” reveló que cualquier cantidad de alcohol puede aumentar la presión arterial, incluso en personas que beben moderadamente.
“Nuestro estudio muestra que cuando se trata de presión arterial, cuanto menos beba, mejor”, afirmó el cardiólogo Dr. Takahiro Suzuki, del Hospital Internacional St. Luke’s, en Tokio.
El equipo de Suzuki analizó más de 360,000 chequeos médicos realizados entre 2012 y 2024, dividiendo a los pacientes según su consumo de alcohol.
Los resultados mostraron que reducir o dejar de beber disminuye la presión arterial, mientras que comenzar a beber la eleva.
“En el pasado se pensaba que pequeñas cantidades de alcohol eran seguras, pero nuestros resultados sugieren que ningún alcohol es lo mejor”, añadió el especialista.
Los efectos beneficiosos se observaron tanto en hombres como en mujeres.
Las mujeres que dejaron de consumir una o dos bebidas diarias registraron reducciones promedio de 0.8 mmHg en presión sistólica y 1.1 mmHg en diastólica; los hombres que abandonaron el consumo lograron descensos de 1 mmHg y 1.6 mmHg, respectivamente.
En contraste, quienes comenzaron a beber mostraron un aumento significativo de sus niveles.
El estudio también reveló que el tipo de bebida no influye en los resultados: cerveza, vino o licor fuerte producen el mismo efecto.
“Lo que importa es la cantidad de alcohol consumido, no su tipo”, subrayaron los investigadores. Este hallazgo contradice la idea de que el vino tinto, por ejemplo, puede ser beneficioso para el corazón.
El Dr. Harlan Krumholz, de la Universidad de Yale, quien no participó en la investigación, consideró que el estudio aporta evidencia sólida sobre los riesgos del consumo de alcohol.
“Estos hallazgos sugieren que dejar de beber, incluso a niveles bajos, podría prevenir o tratar la hipertensión”, afirmó.
También recordó que los nuevos objetivos clínicos de presión arterial son más estrictos, por lo que reducir el consumo de alcohol puede marcar una diferencia significativa en la salud cardiovascular.
Recomendación médica
Expertos coinciden en que cualquier cantidad de alcohol puede elevar la presión arterial, por lo que aconsejan limitar o suspender su consumo para prevenir accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas desarrolladas a corto plazo.
yucatan
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2F21e%2F4e3%2F0a221e4e328942e6f400d4f3ce579840.jpg&w=1280&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb18%2F88d%2F91d%2Fb1888d91d3de9cca64ef8168043f7091.png&w=1280&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab3%2F34f%2Fd35%2Fab334fd35f61329c49698035f19d708b.png&w=1280&q=100)