Alertan sobre el consumo de tajín, puede endurece las arterias

MÉXICO.— El tajín es sin lugar a dudas uno de los condimentos en polvo más consumidos debido a los distintos usos que se le puede dar en la gastronomía mexicana.
Asimismo, su sabor entre ácido y picoso logra aportarle a nuestras frutas, verduras y dulces (como gomitas); o bebidas (al escharchar el vaso) un toque especial. Pero este condimento fabricado a base de chiles secos, jugo de limón deshidratado y sal marina, también contiene un aditivo que podría poner en riesgo tu salud.
Daños en los pulmones, afectación en la regeneración de las células y hasta un problema cardiaco, son algunas de las advertencias lanzadas sobre el consumo frecuente o en grandes cantidades de tajín, que pueden provocar toxicidad aguda.
Fue la organización civil mexicana conocida como El Poder del Consumidor la que realizó un análisis de este popular producto y tras el estudio encontró un ingrediente que no debe tomarse a la ligera.
Y es que si bien el consumo de sodio en dosis elevadas puede ser peligroso para la salud, en combinación con el dióxido de silicio, hallado en el tajín, puede representar una gran amenaza al bienestar de las personas.
Hipertensión y problemas respiratorios graves son algunos de los padecimientos más graves que derivan de ingerir estos ingredientes en exceso.
No obstante, El Poder del Consumidor también denunció que son varias las investigaciones que han demostrado que entre los ingredientes del tajín se destaca el dióxido de silicio, un compuesto que se utiliza como antiaglutinante para evitar que el polvo se apelmace.
Y que puede resultar nocivo para la salud, si se ejerce un consumo prolongado y en grandes cantidades, pues esto puede “causar toxicidad aguda”, lo cual puede “afectar principalmente los pulmones y el sistema nervioso”.
Asimismo, la asociación subrayó que aunque esta sustancia es usada en muchos otros productos y alimentos procesados, es la cantidad que se consume lo que importa.
De igual modo se advirtió que en caso de ser inhalado el dióxido de silicio, se genera silicosis, una enfermedad pulmonar causada por la acumulación de partículas que generan cicatrices en los alvéolos.
Aunque también causa que los pulmones y los ganglios linfáticos se inflamen, lo que a su vez puede generar dificultad para respirar y menor oxigenación de la sangre; esto podría causarle la muerte a alguna persona.
El Poder del Consumidor también informó que el consumo excesivo y constante de dióxido de silicio puede genera afectaciones “neuronales y alteraciones en las mitocondrias, que son clave para la producción de energía en las células”.
Por lo tanto, de acuerdo con EPC, el tajín puede seguir entre tus condimentos, pero su consumo debe ser moderado, especialmente en niños y personas con problemas de presión arterial.
Recuerda que una pequeña porción de este producto ya cubre casi la mitad de la ingesta diaria de sodio recomendada, y que el dióxido de silicio, aunque permitido no está exento de generar riesgos de salud a largo plazo
*Con información de El Tiempo, Xataka y Excélsior.
yucatan