Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

'Si quiere hacer solo una cosa por su salud: deje el azúcar', el consejo de un experto podría cambiar su vida

'Si quiere hacer solo una cosa por su salud: deje el azúcar', el consejo de un experto podría cambiar su vida
Cuidar la salud se ha convertido en una prioridad cada vez más evidente en un mundo donde el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan a millones de personas.
Mantener un estilo de vida equilibrado no solo previene enfermedades crónicas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida.
En este contexto, el Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete, un médico experto conocido popularmente en TikTok como @Nutrillermo, en donde tiene más de 400.000 seguidores, comparte una recomendación clave, fuera del ejercicio, para alcanzar el bienestar.
Este experto profesional, de acuerdo con su perfil en redes sociales, es doctor en nutrición humana y experto en pérdida de peso.

Mantener un estilo de vida equilibrado no solo previene enfermedades crónicas Foto:iStock

Esta es la única cosa que debe hacer para cambiar su salud
El médico profesional explicó en uno de sus videos que "si quiere hacer solo una cosa" para cuidar de su salud, debe dejar de ingerir azúcar.
Además, añade que este paso solo forma parte de "una ayuda", ya que, si cumple con esta medida, su cuerpo cada vez más va a desear consumir menos azúcar y por lo tanto, las tentaciones disminuirán.
El experto asegura que al eliminar completamente los azúcares "su vida va a cambiar 180°", debido a que este dulce es el causante de las mayores enfermedades del mundo.
@nutridoctor

EL ÚNICO CAMBIO QUE DEBERÍAS HACER 🚫 Si quiere hacer solo una cosa por su salud: DEJE EL AZÚCAR. Solo con eso. Ni pastillas, ni suplementos, ni fórmulas mágicas. Solo deje el azúcar. 🍭 ¿Por qué? Porque el azúcar está detrás de al menos 7 de cada 10 enfermedades modernas. Porque cuando la dejas, tienes menos hambre, menos antojos, menos altibajos. Y cuando tienes menos tentaciones… es mucho más fácil cuidarte. 💥 Créame: su vida cambia 180 grados. Más años de vida. Y más vida en los años.

♬ sonido original - Nutrillermo
Consecuencias de comer azúcar
De acuerdo con National Geographic, el azúcar está vinculado con diversos problemas de salud como:
  • La obesidad.
  • El hígado graso.
  • La diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, eliminar el azúcar, más allá de prevenir estos riesgos, permite generar beneficios notables en poco tiempo.
Según Amy Goodson, nutricionista y dietista registrada en Dallas, Estados Unidos, erradicar el azúcar ayuda a "mejorar el estado de ánimo, la salud de la piel, la higiene dental, la función cognitiva e incluso el rendimiento deportivo".

La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno. Foto:iStock

Tipos de azúcar que pueden ser malos
De acuerdo con el portal mencionado anteriormente, hay que tener claro que no todos los azúcares son perjudiciales, ya que existe una diferencia importante entre los azúcares naturales y los añadidos.
Los azúcares naturales, como la glucosa del pan, la fructosa presente en frutas y verduras, y la lactosa de la leche, provienen de fuentes integrales y no solo aportan energía, sino también sabor y dulzura que ayudan a hacer más atractivos alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
La página indica que, por ejemplo, un mango mediano puede contener más de 20 gramos de azúcar natural, pero también aporta:
  • Fibra
  • Proteínas
  • Potasio
  • Hierro
  • Magnesio
  • Vitamina C
Entre otros nutrientes que ayudan al cuerpo a procesar el azúcar de forma gradual, evitando picos de glucosa en la sangre, según explicó Alice Lichtenstein, experta en nutrición y envejecimiento de la Universidad de Tufts., en el medio anteriormente mencionado.

Enero es el momento ideal para empezar con rutinas saludables. Foto:iStock

En cambio, los azúcares añadidos son aquellos que se incorporan durante el procesamiento industrial, la preparación casera o directamente en la mesa, y aparecen etiquetados como azúcares añadidos en la información nutricional.
Amy Goodson, nutricionista, señala que su consumo debe limitarse a un máximo de 50 gramos diarios, de acuerdo con organismos como la FDA y la ASEAN.
Estos azúcares, identificables por nombres que terminan en 'osa' o incluyen la palabra 'jarabe', se utilizan para mejorar sabor, textura o duración de alimentos, pero no ofrecen valor nutricional real, ya que no vienen acompañados de fibra, vitaminas o minerales que compensen su presencia.
En muchos casos, se encuentran en productos ultraprocesados de bajo aporte nutricional.

Comer saludable también es de gran ayuda. Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow